El primero de ellos fue probar y verificar ideas relacionadas con las nuevas mecánicas que se introducirán a la franquicia, sobre todo las vinculadas con la modalidad de mundo abierto. Asimismo, dicho prototipo 2D contribuyó a conservar la esencia del juego original.
Hidemaro Fujibayashi, director de esta entrega, comentó: "Quería crear un título donde el usuario pudiera experimentar verdaderamente la libertad y el sentido de aventura, ya que podrán navegar a través de él. Cuando comencé a pensar de esta manera, el Zelda de NES me vino a la mente. Cada vez que la pantalla se desplazaba, había un nuevo descubrimiento que debía hacerse ". Una pequeña muestra del prototipo fue mostrada en la Game Developers Conference. Posteriormente, Nintendo compartió una imagen desde su cuenta de Twitter.
El prototipo también fue utilizado para generar ideas conceptuales para los puzzles y calabozos de Breath of the Wild. Fujibayashi comentó que esta entrega de la saga cambiará de una escencia pasiva a una activa, por lo que el reto será mayor. Sobre esto, Fujibayashi agregó: "Cuando los jugadores tienen diversas acciones, elementos y opciones, se crea un juego activo, donde un usuario puede crear libremente soluciones".
En noticias relacionadas, ya puedes checar nuestra reseña de The Legend of Zelda: Breath of the Wild, te contamos todo lo relacionado con esta nueva entrega de las aventuras de Link. Si quieres conocer algunos detalles adicionales sobre el juego, como duración y frame rate de la versión de Wii U, haz clic aquí. Para leer todas las noticias relacionadas con The Legend of Zelda: Breath of the Wild sigue el enlace.
¿Qué te parece el prototipo 2D del juego? ¿Qué opinas del proceso de desarrollo de Breath of the Wild? Déjanos tu comentario y sigue informado con todos los contenidos de LEVEL UP.
Fuente