Si estás en comunidades de Nintendo o de cacerías de ofertas seguramente sabes que en los últimos años muchos jugadores de México y otros países de Latinoamérica han abierto una cuenta de Nintendo región Argentina. Lo anterior para poder comprar juegos a un precio mucho más barato que en sus países de origen.
Como puedes imaginar, a Nintendo no le agrada esto y probablemente lo ve como un abuso de sus precios regionales. Es por esto que recientemente tomó una medida para ponerle fin al uso de la eShop argentina por personas que no son de este país.
Video relacionado: resumen de noticias de la semana 25 de 2023
Desde hace algunas horas, usuarios que han intentado comprar juegos para Switch en la eShop argentina desde otro país recibieron el código de error 2813-2470. Este número hace referencia a un problema que les aparece a las personas que utilizan una tarjeta de crédito que no es emitida por una institución bancaria de Argentina al querer comprar en la eShop de esa región.
“Es posible que los métodos de pago disponibles para realizar compras en la Nintendo eShop de algún país en específico estén restringidos a los métodos de pago o tarjetas de crédito emitidos por ese mismo país. Por ejemplo, una tarjeta de crédito emitida en México no funcionará en la Nintendo eShop de Argentina”, señala la página de soporte de Nintendo.
Cabe mencionar que esta medida entró en vigor el pasado 17 de agosto de 2023.

Te recordamos que Nintendo no es la única compañía que ha tomado medidas para evitar que personas de otros países compren en las tiendas digitales de Argentina. Recientemente empresas como SEGA y Capcom aumentaron considerablemente sus precios en Steam para usuarios de Argentina.
Y tú, ¿qué opinas al respecto? ¿Crees que Nintendo tomó la decisión correcta? Cuéntanos en los comentarios.
Sigue este enlace para ver más noticias relacionadas con Nintendo Switch.
Video relacionado: Nintendo Switch 2 no tiene sentido en estos momentos
Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News