Ya probamos Shadow Labyrinth, un cuasi metroidvania de Pac-Man en un mundo oscuro y de ciencia ficción

Ya probamos Shadow Labyrinth, un cuasi metroidvania de Pac-Man en un mundo oscuro y de ciencia ficción

Una aventura que nos muestra a una leyenda como nunca lo hemos visto

Por Pedro Pérez Cesari el 23 de junio de 2025

Cuando se presentó en The Game Awards, Shadow Labyrinth llamó la atención de todos por una razón muy simple: nadie lo vio venir. ¿Pac-Man en un universo sombrío y de ciencia ficción? Puede sonar extraño, pero no tanto para quienes vieron Secret Level en Prime Video. Aun así, incluso ellos se sorprendieron al descubrir que ese concepto se estaba materializando en un videojuego.

Sin duda, se trata de una idea intrigante. Pero, ¿funciona más allá del factor sorpresa? La respuesta corta: sí. La larga: es un concepto interesante con una ejecución sólida y algunos elementos creativos que, aunque no terminan de cuajar del todo, le dan una identidad muy particular.

Acertijos, combate y plataformas

Aunque Shadow Labyrinth se describe oficialmente como un juego de acción y plataformas en 2D, es difícil no notar su inspiración en los metroidvania. Una de sus mecánicas principales consiste en avanzar, desbloquear habilidades y usarlas para acceder a nuevas zonas. Dicho eso, sería injusto decir que la etiqueta de Bandai Namco está completamente fuera de lugar.

¿Por qué? Porque en mi tiempo con el juego —dos capítulos diferentes— encontré elementos típicos del género, sí, pero el backtracking no parece ser el enfoque principal. Más bien, su corazón está en tres pilares: acertijos ambientales, combate dinámico y retos de plataformas.

Vamos por partes. ¿Qué tal los acertijos? En la demo resolví uno que implicaba mover piedras y superar algunos desafíos de plataformas para abrir el camino hacia un objeto clave. Estaban bien diseñados, competentes, aunque sin ese “algo” que los haga memorables. Y justo aquí aparece un problema importante: el control del protagonista, Swordman No.8, deja mucho que desear.

Como mencioné, el plataformeo es central en el diseño de niveles. No sólo hay secciones con enemigos y obstáculos, sino otras más intensas, que incluso rinden homenaje a Pac-Man. En ellas, controlas a Puck, una criatura que acompaña a Swordman No.8, mientras se desliza a toda velocidad sobre rieles. Debes esquivar enemigos o dar enormes saltos de un riel a otro para alcanzar el objetivo. Son segmentos entretenidos, aunque en esta demo resultaron algo sencillos.

Image

Y aquí va lo más decepcionante: para un juego que depende tanto del movimiento, controlar a Swordman No.8 es sorprendentemente aburrido. Los controles son funcionales, sí, pero el movimiento carece de fluidez y personalidad. Tal vez más adelante se desbloqueen habilidades que mejoren esa sensación, pero si ese es el caso, ojalá no tarden mucho en llegar. La promesa de una fantasía de poder en movimiento está ahí, pero aún no se cumple.

Ahí es donde Shadow Labyrinth realmente muestra su mejor cara. Swordman No.8 puede realizar ataques básicos y especiales, lo cual abre un abanico de posibilidades ofensivas. Además, tiene un botón dedicado para bloquear o hacer parry, dependiendo de tu estilo. El resultado es una experiencia de combate intensa, que exige reflejos y estrategia mientras decides cuándo atacar o defender.

Y eso no es todo. El juego también incluye peleas contra jefes enormes, en las que dominar tus habilidades es crucial. Cada batalla se convierte en una danza tensa de estudio y adaptación: descubrir debilidades, medir tiempos y aprovechar cada oportunidad para hacer daño. Son momentos que suben la adrenalina y elevan la experiencia al invitarte a pensar cómo poder aprovechar cada habilidad.

Image

Una propuesta inesperada

Al final, Shadow Labyrinth me dejó con ganas de más… pero también con ciertas dudas. Las casi tres horas que jugué fueron suficientes para despertar mi curiosidad y querer ver más allá de esta demo para prensa. Aun así, me pregunto si sus elementos únicos brillarán lo suficiente como para destacarlo entre la ola de juegos de plataformas en 2D.

Lo que sí tengo claro es que Shadow Labyrinth no parece querer tomar demasiados riesgos. Eso puede jugarle a favor —por tener bases sólidas— o en contra —por no destacar lo suficiente—. Pero al menos ya tenemos una certeza: será un proyecto interesante, que expandirá uno de los episodios más intrigantes de Secret Level. Veremos si al final logra deslumbrarnos.

Shadow Labyrinth llegará a Nintendo Switch, PlayStation 5, Xbox Series y PC el 18 de julio.

Image

Comentarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.