Las malas noticias relacionadas con el aumento de precios en productos tecnológicos continúan. Este fin de semana, se confirmó que los accesorios para PC empiezan a subir de precio por culpa de los aranceles impuestos por Estados Unidos. Esto significa que los jugadores y los usuarios que usan el hardware para trabajar o estudiar se verán afectados.
De acuerdo con los detalles, periféricos como teclados, mouse y demás dispositivos registraron un aumento en sus costos en días recientes. Si bien no se trata de un aumento generalizado por ahora, es un hecho que cada vez más compañías encarecerán sus productos por las tarifas impuestas por Donald Trump. Esto impactará al mercado de Estados Unidos y, seguramente, es cuestión de tiempo para que ocurra en otras regiones.
Video relacionado: ¡Mira esos precios! ¿La inflación acabará con el gaming?
Periféricos para PC ya son más caros por culpa de los aranceles

Hasta hace unos días, los consumidores estaban tranquilos, pues Estados Unidos sugirió que diversos productos tecnológicos quedarían libres de los nuevos aranceles. Sin embargo, poco después aclaró que ningún hardware quedará exento de las tarifas. En cambio, recibirán un impuesto especial que amenaza la cartera de muchas personas entusiastas de las computadoras.
De hecho, los primeros efectos ya están aquí. De acuerdo con diversos reportes, compañías como Logitech incrementaron el precio de varios de sus productos en días recientes. En concreto, algunos teclados y mouse de la empresa registraron un aumento de hasta $20 USD. Esto se traduce en una subida de precios de hasta 25% en algunos casos.
Según las estimaciones, 51% de los productos de la empresa subieron de precio en un promedio de 14%. Esto debido a los aranceles impuestos a productos procedentes de China. Por ejemplo, el teclado Logitech G Pro X TKL se vendía hasta hace poco por $199.99 USD, pero ahora cuesta $219.99 USD por las nuevas tarifas.
Justo hace algunos días, Logitech externó su preocupación por el impacto de los aranceles en el costo de algunos de sus productos. Analistas opinan que esto es sólo el inicio de una nueva oleada de aumentos de precios, pues creen que es cuestión de tiempo para que más empresas tomen una decisión similar.
Se espera que la medida afecte a otros productos como monitores, laptops, computadoras de escritorio y diversos componentes para armar una PC. Así pues, todo indica que los jugadores de consolas no serán los únicos que sufrirán por las tarifas de Estados Unidos a corto y largo plazo. Por otro lado, es probable que ocurra algo similar con el mercado de dispositivos móviles, como smartphones y tabletas.
Los videojuegos también están en riesgo y ya pagaron las consecuencias
En días recientes, Nintendo confirmó una nueva fecha para la preventa de Switch 2 en Estados Unidos. Para sorpresa de todos, el costo de la consola no sufrió cambios; sin embargo, todos los accesorios del sistema registraron un aumento de precio antes de su estreno. Además, Nintendo también subirá el costo de los amiibo, uno de sus coleccionables más populares.
Por su parte, Sony anunció el aumento de precio de PlayStation 5 y PlayStation Plus en algunas regiones. El futuro es incierto para el resto de las marcas, pero es casi un hecho que también barajan la posibilidad de incrementar el precio de sus juegos y accesorios para gaming. Tal como se insinuó desde un principio, es poco probable que las compañías absorban las tarifas adicionales, así que el consumidor final es quien tendrá que pagarlas.
Por si te lo perdiste: Sony anuncia aumento de precio de PS5 en estos países debido al entorno económico desafiante y a la alta inflación; subida de precio podría ser global, advierte reputado analista
En este enlace puedes encontrar más noticias sobre los videojuegos y el tema de los aranceles.
Video relacionado: Los aranceles Trump le dolerán a tu cartera (¿Las consolas se volverán muy caras en México?)