Gracias a su gran librería de series y películas animadas, Crunchyroll se convirtió rápidamente en uno de los servicios más populares para disfrutar anime y programas nipones. Y aunque consideró tomar una medida controversial para mantener el ritmo de estrenos, escuchó la retroalimentación de los fanáticos y dio marcha atrás con su controversial decisión.
En definitiva, la inteligencia artificial ha sido uno de los tópicos más divisivos de los últimos años. Aunque la utilidad de esta tecnología es innegable, muchos cuestionan su implementación en áreas creativas. También se pone en duda si ese tipo de herramientas podría derivar en trabajos de menor calidad y en el despido de los empleados.
Anteriormente, la administración de Crunchyroll expresó su intención de utilizar la IA en múltiples áreas de la plataforma. Ahora, y posiblemente tras la reacción negativa de los fanáticos del servicio de anime, se aclaró en cuáles escenarios se empleará tal tecnología.
Video relacionado: La IA está detrás de la nueva ola de despidos en los videojuegos
¿Crunchyroll utilizará IA para doblar y subtitular sus animes?
Primero, un poco de contexto: en febrero de 2024, Rahul Purini, director ejecutivo de Crunchyroll, confesó que la compañía planeaba realizar pruebas con IA para “optimizar los procesos” y confirmó que en una de las áreas en las que se exploraría esa tecnología era en la creación de los subtítulos.
El directivo explicó que esta idea surgió debido al deseo constante de los fanáticos de acceder a los nuevos animes lo antes posible. Según argumentó, el uso de la inteligencia artificial permitiría subtitular más rápido los estrenos y publicar los episodios en una fecha más cercana al debut original en Japón.
“La IA es sin duda algo que tenemos en cuenta en muchos flujos de trabajo diferentes en la organización”
Cuando salieron a la luz las declaraciones del jefe de Crunchyroll, muchos temían que los subtítulos hechos con IA tuvieran errores gramaticales y de redacción. Adicionalmente, otro sector de la comunidad expresó su preocupación ante el posible escenario en el que los traductores y los miembros del equipo de localización perdieran sus trabajos.

En la misma entrevista, Rahul Purini habló de la posibilidad de utilizar la IA para el doblaje de los animes. Explicó que las traducciones no pueden ser directas y que se requiere un trabajo de adaptación, además de que es imposible editar la animación. Así pues, dejó la puerta abierta al uso de esa tecnología, pero explicó que aún es pronto para usarla en esa área.
Crunchyroll da marcha atrás y confirma que no utilizará IA para traducir los animes
En una conversación reciente con la revista Forbes, el director ejecutivo del servicio de suscripción volvió a abordar la controversia en torno a la implementación de la inteligencia artificial. Durante la charla, negó rotundamente el uso de dicha tecnología en los procesos creativos.
Rahul Purini confirma que Crunchyroll no le dará la espalda a la IA, pero asegura que esa herramienta se utilizará principalmente en sistemas internos que mejoren la visibilidad, el algoritmo de recomendaciones y la experiencia de usuario general dentro del servicio.
Así pues, y a juzgar por las palabras del director, la inteligencia artificial no afectará directamente al contenido. Esto quiere decir que la realización de los subtítulos y el doblaje estará libre del uso de esa controversial tecnología.
“No consideramos la IA en el proceso creativo, ni siquiera en nuestros actores de doblaje. Creemos que [los actores] son creadores porque contribuyen a la historia y la trama con su voz”.

Pero cuéntanos, ¿qué opinas de esta medida? Déjanos leerte en los comentarios.
Sigue este enlace para leer más noticias relacionadas con Crunchyroll.
Video relacionado: La Inteligencia Artificial nos reemplazará