Hideo Kojima siempre quiso hacer cine y esa es una de las razones por las que sus videojuegos tienen bastantes elementos de este arte. Aunque todavía no dirige una película, su actual franquicia, Death Stranding, también fue pensada para salir del gaming. Se sabe que un filme live-action está en producción, pero no quedará solo en eso pues ya se confirmó que habrá una película animada inspirada en su universo.
NO TE LO PIERDAS: “Quebrarían si lo hacen así”. Kojima piensa en los proyectos de su estudio después de que muera
Death Stranding tendrá película animada
De acuerdo con un reporte de Deadline, Death Stranding, franquicia de Kojima Productions, tendrá una película animada además de su proyecto de filme con actores reales.
Los detalles iniciales revelan que esta animación contará la participación de Aaron Guzikowski. El creativo es creador del drama de ciencia ficción de HBO Max Raised by Wolves de 2020.
Asimismo, se menciona que el objetivo es dar un tono adulto al proyecto tal como sucedió con Predator: Killer of Killers de 2025. En ese sentido, se especifica que no será una adaptación de los videojuegos o la historia de Sam Porter Bridges. La película animada tendrá lugar en el universo de Death Stranding.
Al respecto, Aaron Guzikowksi declaró: “me encanta el mundo de Death Stranding, es tan creativamente liberador, tan hermosamente oscuro y a la vez esperanzador. Estoy muy emocionado y honrado de que Hideo Kojima, cuyo trabajo he admirado durante mucho tiempo, me haya invitado a habitar dentro de su creación, para dar a luz nuevas historias en este universo fértil y alucinante”.
Esta animación será un proyecto en conjunto entre Kojima Productions y el estudio Line Mileage. Todavía no hay ventana de estreno.

¿De qué trata la franquicia de Kojima Productions?
Death Stranding es la primera franquicia creada por Hideo Kojima tras su ruptura con Konami en 2015. Su concepto rompió esquemas tradicionales con el lanzamiento del primer videojuego en 2019.
Su historia trata sobre un hecho que desató la sexta extinción de la Tierra. El choque entre el mundo de los vivos y los muertos resultó en el entrelazamiento de ambos espacios.
La humanidad, en su mayoría, murió debido a la mengua, un tipo de lluvia proveniente del otro mundo y cargada de quiralio, la cual envejece y destruye toda forma de vida con el simple contacto.
Los sobrevivientes se refugiaron bajo tierra y las operaciones fuera de ella quedaron en manos de portadores, sujetos capaces de llevar mercancías de un lugar a otro. Sam Porter Bridges es uno de ellos y su misión es reconectar lo que alguna vez fue Estados Unidos. A partir de ahi, Sam tendrá que lidiar con un entorno desolado y hostil, pero también con la presencia de entidades varadas, criaturas del más allá que azotan el planeta.
Sin embargo, Sam es un repatriado, o sea que no puede morir y siempre regresará a la vida. En una de sus misiones obtiene una cápsula con un bebé adentro que le permite detectar a las entidades para evitarlas.
Aunque compleja y algo enredada, la historia de Death Stranding se diferenció de las ya conocidas y al final la propuesta de juego de llevar encargos del punto A al punto B recibió elogios, más en los tiempos de pandemia que hicieron ver a Kojima como un creativo con una visión extraña y hasta funesta.
Recuerda que en este enlace encontrarás toda la información relacionada con la industria de los videojuegos.
Sigue aquí, en LEVEL UP.