ELDEN RING NIGHTREIGN: ¡FromSoftware lo hace nuevo y convirtió una obra maestra en un roguelike battle royale!

ELDEN RING NIGHTREIGN: ¡FromSoftware lo hace nuevo y convirtió una obra maestra en un roguelike battle royale!

Parkour, combate y supervivencia: la nueva era de ELDEN RING frente a la inclemente ola de los Juegos como Servicio

Por Luis Sánchez el 12 de febrero de 2025

Jugamos en exclusiva la nueva entrega de ELDEN RING, aquella que según nuestro maestro Hidetaka Miyazaki no es una secuela ni contenido descargable. A continuación, te contamos todas las novedades que pudimos probar para despejar dudas sobre qué tipo de juego es y si deberías jugarlo con tus amigos.

ELDEN RING NIGHTREIGN es más ELDEN RING para quienes ya no saben cómo jugar más ELDEN RING. Probablemente, eres como nosotros y tienes cientos de horas en el juego, lo has platinado, ya has hecho al menos 2 speedrun, lo has completado en new game plus incontables veces e incluso lo has jugado en modo randomizer tanto en solitario como en cooperativo. ¿De qué otra manera se puede jugar? La última frontera sería usar plátanos como controles, pero antes de llegar a esta locura hay algo mejor, y NIGHTREIGN lo responde ofreciendo mucho más que un nuevo núcleo de juego que, inherentemente, proporciona muchísimas formas de jugar. ¿A qué nos referimos con esto? Vayamos por partes.

¿Qué rayos es ELDEN RING NIGHTREIGN?

Específicamente hablando, NIGHTREIGN es una trifecta de sabores y conceptos interesantes. Por una parte, es ELDEN RING como lo conocemos, pero diferente, porque también es battle royale y roguelike en magnitudes iguales. Comencemos explicando el concepto battle royale, pues al igual que Fortnite, la referencia más inmediata, una partida de NIGHTREIGN comienza con un breve trayecto aéreo, como el icónico autobús volador. Si creías que nunca dirías la frase más pronunciada de Fortnite en ELDEN RING que es “¿En dónde nos tiramos?”, déjanos decirte que estabas muy equivocado. En efecto, vivimos en la línea temporal más confusa.

Inmediatamente después de una cantidad determinada de tiempo, un misterioso círculo de energía comienza a reducir su circunferencia de manera aleatoria, lo cual reduce el área de juego y te mantiene siempre en movimiento porque su naturaleza es impredecible. Naturalmente, si no prestas la debida atención, la tormenta te engullirá hasta el punto donde es imposible escapar de ella.

¿Y qué hay sobre el roguelike? El juego incorpora ciertos elementos que dan poder a tus personajes a través de un sistema que otorga bonificadores pasivos. Naturalmente, cuanto más juegas, más objetos obtienes, y cuanto más exitoso seas, mayor será su potencia y calidad. Por ejemplo, encontramos objetos que mejoran el porcentaje en la potencia de hechizos o ciertas propiedades de los ataques. La variedad de artefactos que puedes equipar en tus personajes antes de cada partida puede ser descomunal. En esencia, NIGHTREIGN tiene más de roguelite que de roguelike, pero en 2025 el término es tan usado que es casi intercambiable.

¿Qué hay de los personajes?

La partida en ELDEN RING NIGHTREIGN comienza con la elección de tu personaje. De acuerdo con el personal de Bandai Namco, hasta 8 personajes se podrán elegir durante el estreno. En nuestra prueba limitada, solo tuvimos acceso a 4 personajes diferentes. Estos personajes no se pueden modificar de ninguna manera, es decir, las estadísticas y apariencia de cada uno están determinadas. Lo único que puedes cambiar antes de cada partida es equiparlos con diferentes talismanes que bonifican algunas estadísticas. Los personajes son:

  • Wylder: es el caballero básico del juego. Usa una ballesta especial para atraer enemigos pequeños o acercarse. Su ataque más poderoso dispara un proyectil explosivo que hace mucho daño.
  • Guardian: es un guerrero con armadura pesada que tiene cabeza y alas de águila. Puede lanzar enemigos por el aire con un ataque giratorio. Su poder especial le permite volar brevemente y caer con fuerza para dañar a varios enemigos a la vez.
  • Duchess: es una asesina ágil que se mueve muy rápido. Puede hacer que el daño que causa se repita en enemigos cercanos. También tiene un poder que la hace invisible junto con sus aliados durante 8 segundos.
  • Recluse: es la hechicera que utiliza ataques y aprovecha los elementos a su favor. Su habilidad especial marca a los enemigos y su poder especial combina los elementos para desatar un poder que beneficia al equipo.

Lo interesante es que los personajes pueden utilizar cualquier armamento, aunque naturalmente, hay algunos que son mejores utilizando ciertas armas.

Nosotros nos enfocamos en Recluse debido a que en nuestros cientos de horas jugando ELDEN RING y el resto de los juegos de FromSoftware siempre elegimos ser guerreros que blanden el arma más grande y pesada de todas. Para esta ocasión decidimos arriesgarnos y preferir la magia.

Inicialmente, Recluse nos pareció un personaje confuso porque su habilidad especial no se explica en detalle y es un tanto complicada entenderla y ejecutarla. Descubrimos que el personaje marca aleatoriamente a los oponentes y aliados con orbes de diferentes colores que puede extraer. El objetivo es juntar 3 esencias diferentes y desatar un ataque combinado que cambia su efecto de acuerdo con la combinación específica de esencias. Después de sufrir un poco con esta clase, nos gustó por encima de las demás porque tiene integrado un sistema de reabastecimiento, ya que cada vez que recoge la esencia de los personajes y enemigos recupera un poco su focus. Esto crea una dinámica interesante que debes tomar en cuenta para no quedarte sin recursos para atacar.

Águilas espectrales te ayudarán a moverte con agilidad a través del escenario
Águilas espectrales te ayudarán a moverte con agilidad a través del escenario

¿Cuál es la dinámica del juego?

La dinámica de una partida de NIGHTREIGN es sencilla: es un ciclo de una noche, con un enfrentamiento contra un jefe entre sus etapas y una desafiante lucha enfrentamiento contra un jefe especial si sobrevives lo ciclos. Es decir, un día con su jefe al final y una noche con su enfrentamiento al final; y para cerrar con broche de oro el jefe más temible como plato estelar.

La partida comienza con los aventureros viajando en halcones espectrales. En este momento es cuando pueden ver el minimapa para decidir el lugar donde van a aterrizar y, cuando lo hacen, el cronómetro inicia su inclemente conteo regresivo. El escenario no logramos reconocerlo, por lo que suponemos está diseñado específicamente para NIGHTREIGN. Es una especie de amalgama del mapa principal de ELDEN RING, como si fuera un delirio que combina la zona de Limgrave, con lagos, ríos, planicies y zonas montañosas aquí y allá para formar una isla con retos desafiantes y variación suficiente. No lo pudimos ver, pero el equipo desarrollador nos contó que, conforme juegas y progresas, es posible ser testigo de eventos especiales que alteran la geografía del mapa, como un volcán que hace erupción.

Dicho lo anterior, la primera gran decisión al aterrizar en el terreno de juego es obtener la suficiente cantidad de almas para subir 1 nivel. Naturalmente, la elección más lógica es barrer con los enemigos más pequeños y sencillos que rodean los campamentos sin nombre, aquellos lugares que no aparecen en el mapa.

Acabar con estos enemigos no es ningún problema, y tampoco lo es encontrar un sitio de gracia al cual acudir para subir 1 nivel. Aquí entra otra dinámica de NIGHTREIGN, pues el sistema de subir nivel incrementa arbitrariamente tus estadísticas de acuerdo con el tipo de personaje que elegiste, por lo que no habrá tiempo muerto o distracciones en debates por saber si pones 1 punto en constitución o inteligencia. Todo esto agiliza la dinámica de exploración y combate, pues el inclemente círculo ya debería estar encima de ti para este punto.

La importancia de subir un nivel radica en que pudimos notar un muy importante incremento de poder entre el nivel 1 y 2. Hacerte poderoso te habilita a tomar riesgos importantes y más grandes para trazar una estrategia a lo largo del día. El objetivo es llegar al final del círculo lo mejor preparado para tener más probabilidades de vencer al jefe.

Para este momento, la dinámica de juego cambia y nunca es la misma ya que entran en juego los elementos aleatorios propios de un roguelite. Por ejemplo, el recorrido que puedes tomar puede ser diferente debido a la variación en la ruta de ingreso entre cada partida, por lo que hay que ser ágiles al momento de tomar decisiones. Por esto mismo, en ocasiones no será posible explorar las iglesias de Marika para obtener cargas extra de lágrimas carmesí, aunque para algunos jugadores esto podría ser un riesgo aceptable.

Otros jugadores podrán seguir la senda del poder y comenzar explorando las ruinas, castillos y fortalezas enemigas que, si bien ofrecen mejores niveles de almas para subir más niveles, también esconden villanos poderosos que fácilmente pueden poner en riesgo la supervivencia del equipo. A propósito, ¿qué pasa si te abaten durante un enfrentamiento? No es el fin y no verás la pantalla de YOU DIED. Más bien, tu personaje caerá rendido al suelo para esperar a tus compañeros vengan y te levanten, justo como cualquier juego battle royale, sin embrago, NIGHTREIGN tiene otra dinámica especial, pues para levantar a tu compañero ¡tienes que batirlo a golpes! Justo como escuchas, para lenvatar a tus compañeros caídos tienes que pegarlos con ataques cuerpo a cuerpo o a distancia. Sin duda también quedamos sorprendidos cuando lo vimos y más aún cuando fuimos testigos de esto.  

En fin, hablando sobre jefes temibles, en el mapa hay lugares donde hay que eliminar varias veces a un enemigo difícil. Es decir, en ciertas zonas hay que vencer a 4 enemigos diferentes para acabar con la barra de vida que aparece en la parte inferior de la pantalla. Esta dinámica es inicialmente confusa, porque estamos entrenados a vencer una sola vez a cada enemigo; peor aún, en ocasiones los jefes reaparecen mientras que otras veces, las otras versiones están en otro lado de la ruina o fortaleza a conquistar.

Cuando derrotas a los jefes al final de cada fortaleza, no solamente obtienes una mayor cantidad de almas, sino que también tienes la oportunidad de obtener nuevas armas más poderosas, naturalmente, con un factor aleatorio. Si se trata de un jefe formidable, uno de categoría superior, no solo obtienes armamento sino que también desbloqueas un poder dormido de tu personaje. Estos efectos especiales son variados y van desde incrementar el nivel de esencia de salud, focus o estamina, hasta efectos especiales como conjurar una nova de hielo explosiva cada vez que comienzas a correr. Esta variación será divertida de explorar cuando salga el juego, porque puede ser la clave para salir victorioso.

Sobre el equipamiento, vemos las mismas decisiones de diseño que valoran la rapidez y agilidad de la partida, por lo que la administración del equipo es veloz. Para NIGHTREIGN, solo puedes tener equipados 6 armamentos diferentes, 3 por cada brazo, y 2 talismanes diferentes, así como 4 objetos en tu cinturón como grasas, cuchillos arrojadizos y otra variedad de objetos de ayuda inmediata.

Algo importante sobre el equipamiento es que cada arma cuenta con características especiales adicionales. Por ejemplo, pueden tener bonificaciones para cierto tipo de ataques o tener afinidades diferentes; sin embargo, lo más interesante es que también tienen una bonificación especial que está activa de manera pasiva. Esto quiere decir que puedes tener hasta 6 bonificadores activos al mismo tiempo. Todo esto abre un abanico impresionante de variación que deberás aprender a manejar entre cada partida para tener mayor oportunidad de éxito. Y, finalmente, sobre los talismanes, los encuentras al vencer a los escarabajos que están ocultos aleatoriamente por todo el escenario.

El temible círculo mágico se aproxima por lo que es buen momento de moverse
El temible círculo mágico se aproxima por lo que es buen momento de moverse

¿Cómo es el movimiento en NIGHTREIGN?

Otro aspecto que altera enormemente la experiencia en NIGHTREIGN es la vertiginosa velocidad que ahora tienen los personajes. Para empezar, Torrent no está con nosotros por lo que dependemos de nuestras piernas para recorrer velozmente el escenario; para nuestra fortuna, correr no consume la barra verde de aguante. Gracias a esto es posible cubrir grandes distancias entre los puntos de interés en el juego; sin embargo, aquí no terminan las novedades.

Para esta entrega, FromSoftware dotó a sus personajes de nuevas herramientas para moverse entre los escenarios; la más notable es que ahora los personajes pueden hacer ciertas maniobras dignas del parkour más extremo. Por ejemplo, ahora pueden impulsarse en las orillas de las superficies para elevarse a un nivel superior. ¡Así como lo escuchas! Una de las novedades de Sekiro: Shadows Die Twice está presente en ELDEN RING. Y, por si fuera poco, ahora los personajes pueden dar un segundo salto si se apoyan en las paredes, como si fueran maestros ninja.

Todas estas herramientas dotan de una agilidad y velocidad aumentada al flujo del juego, al grado de que será difícil regresar al sistema original, pues se sentirá pesado y lento.

¿Cómo se termina el primer día?

En menos del tiempo que imaginas, el círculo ya habrá reducido su circunferencia lo suficiente para darte un indicio sobre dónde será el lugar del enfrentamiento final. De hecho, te das cuenta dónde cerrará porque vas a poder ver un Erdtree a la distancia, lo que marca el lugar donde saldrá el primer jefe.

Dicho esto, antes del enfrentamiento, saldrá una oleada de enemigos, la cual puede delatar qué clase de jefe vamos a enfrentar. En nuestra sesión pudimos enfrentar varias veces al Centipede Demon; para los veteranos, este nombre es familiar porque se trata de un jefe de Dark Souls. Si bien no podemos afirmar que sus movimientos son iguales que en el juego de hace más de una década, estamos muy seguros de que son similares, pues si recuerdas bien, el Centipede Demon ubicado en las partes inferiores de las Demon Ruins solía saltar a menudo para atacar, y bien, en ELDEN RING lo hace también, pero con una agresión y espectáculo aún mayor. De la misma manera que antaño, desprende sus partes para atacar al grupo sin piedad.

Durante nuestra experiencia, pudimos enfrentar al Centipede Demon en más de una ocasión; sin embargo, también enfrentamos a otro jefe. Este elemento aleatorio agrega cierta incertidumbre al juego que lo mantiene fresco, pues ciertamente, el Centipede Demon es un jefe más fácil que el otro que nunca pudimos abatir en grupo, por lo que puede verse como una bendición encontrarlo al final de una partida llena de penurias o, mejor aún, para facilitar el camino en una ronda llena de bonanza.

Al final, después de cobrar la recompensa, elegir tu armamento y tu poder, da inicio la noche del día 1 y se repite la misma dinámica del círculo y las decisiones interesantes que te van a dirigir al pie del Erdtree para enfrentar la amenaza de la noche y, si resultaste otra vez vencedor, te espera el reto máximo: un épico enfrentamiento contra una bestia colosal especial. Esta amenaza nos recordó al Lobo Rojo de Radagon de la Academia de Raya Lucaria, pero multiplicado por 3 y aumentado a la décima potencia porque ahora parece un enorme y feroz lobo demoniaco con 3 cabezas; puede lanzar bolas de fuego y, más tarde, dividir su cuerpo.

Lamentablemente, nuestra prueba llegó a su fin y quedamos con muchísimas ganas de seguir jugando. Como mencionamos, ELDEN RING NIGHTREIGN es un abanico muy amplio de formas y oportunidades diferentes de jugar. Es ELDEN RING para los que ya se cansaron de jugar ELDEN RING y requieren mucho más.

No podemos decir más que es una experiencia increíble. El sentimiento de satisfacción propio del juego original sigue presente, pero ahora barajado y aderezado de nuevos sistemas que mantienen fresca la experiencia en cada enfrentamiento. Lo que nos gustó es que es permisivo hasta cierto punto, pues cuenta con cierto grado de progresión que será determinante para mantener enganchados a los jugadores. ELDEN RING NIGHT REIGN puede ser una buena plataforma si todos los astros se alinean, pues tiene el potencial de convertirse en ese proyecto que todos los trajeados en la cima de las compañías desean: un juego con elementos de juego como servicio; sin embargo, es muy difícil trasladar proyectos a dicho modelo. ELDEN RING, por lo que pudimos probar, es una manera inteligente de hacerlo sin alienar por completo a los jugadores.

No está por demás mencionar lo emocionados que estamos por regresar a las Tierras Intermedias, por lo menos a otra dimensión, este 30 de mayo en PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S, Xbox One y PC (vía Steam) para seguir sintiendo la misma adrenalina y golpe de dopamina que alimenta la sensación de vencer a los jefes más inclementes del universo de ELDEN RING.

Contenido relacionado

Contenido relacionado