Uno de los pilares de la escena indie es el género Metroidvania, establecido a partir de 2 de los mejores videojuegos de la historia. Los años pasan y estudios siguen apostando por este tipo de propuestas, pero siempre con la idea de ir más allá. Ahora que los Souls son tendencia, el estudio de Hungría, Primal Game Studio decidió combinar ambos conceptos y el resultado es Mandragora: Whispers of the Witch Tree que recién debutó en PS5, Xbox Series X|S y PC libre de DRM.
¿Qué es Mandragora: Whispers of the Witch Tree?
Mandragora: Whispers of the Witch Tree es un juego de acción y aventura en 2.5D con elementos de rol y una temática de fantasía oscura. Sus bases son las del género Metroidvania, pero tanto su diseño como mecánicas incluyen elementos RPG y combate tipo Souls.
El juego tiene lugar en el mundo ficticio de Faelduum caído en desgracia. Aquí tomas el papel de un Inquisidor que se levanta contra la tiranía y la oscuridad en que sumió al mundo.
Mandragora: Whispers of the Witch Tree ofrece más de 40 horas de juego y amplios escenarios gracias a su propuesta de exploración enraizada en los Metroidvania.
Asimismo, tiene un sistema de progresión propio de los RPG occidentales que se complementa con una narrativa profunda y un desarrollo de historia con algunas ramificaciones.
Un debut en PC libre de DRM
Una buena noticia en el estreno de este videojuego creado por Primal Game Studio es que además de estar disponible en consolas, también lo está en PC y no tiene DRM.
NO TE LO PIERDAS: Juegazo AAA con 90 en Metacritic cuesta $3 USD y está casi regalado en Steam y GOG: rompe récord en PC con miles de jugadores tras estar disponible gratis
Mandragora: Whispers of the Witch Tree ya está en Steam, Epic Games Store y GOG sin el molesto sistema de seguridad, así que no habrá interferencia en la experiencia de juego.
Por otra parte, el equipo de desarrollo destacó el trabajo en la historia y el apartado audiovisual. Al respecto, presume “una historia con ramificaciones y basada en la decisiones que fue escrita por Brian Mitsoda (Vampire: The Masquerade – Bloodlines).
El arte de este mundo de fantasía oscura y sus personajes fue hecho a mano. En cuanto a la banda sonora, se trata de un trabajo original compuesto por Christos Antoniou (Septucflesh), y fue grabada con la FILMharmonic Orchestra de Praga.
Sigue aquí, en LEVEL UP.