Los juegos serán cada vez más caros, si es que los eventos recientes sirven como un indicador preciso. Nintendo y Microsoft serán los primeros en unirse a la tendencia de los $80 USD, y parece que más compañías seguirán sus pasos eventualmente. ¿Acaso es un precio elevado? Un exdirectivo de PlayStation tiene una opinión interesante al respecto.
Por muchos años, los juegos costaron $59.99 USD; sin embargo, Take-Two Interactive y otras empresas elevaron el estándar a $69.99 USD en 2020, y poco a poco se sumaron más compañías que empezaron a vender sus títulos AAA a ese precio. Ahora, parece que un nuevo aumento se avecina.
Con el anuncio oficial del Nintendo Switch 2, se dio a conocer que Mario Kart World costará $80 USD. Por su parte, Microsoft adelantó que sus próximos videojuegos first-party también subirán de precio junto a las consolas de Xbox. Esta situación plantea preocupaciones serias, aunque Shuhei Yoshida está a favor de los precios variables.
El exdirectivo de PlayStation, quien formó parte de la compañía por más de 30 años, ya demostró ser una personalidad muy vocal que no duda en opinar sobre el estado actual de la industria. Así pues, durante una charla reciente en la gamescom LATAM abordó la controversia en torno al incremento de los precios.
Video relacionado: Los aranceles de Trump le dolerán a tu cartera: ¿Las consolas se volverán muy caras en México?
Shuhei Yoshida opina de los juegos de $80 USD y el aumento de precio
En declaraciones para Critical Hits Games, el creativo japonés enfatizó que, en general, muchos productos de la vida diaria se volvieron más caros en años recientes. Así pues, indicó que era “casi demasiado tarde para que las compañías de videojuegos empezaran a analizar la estructura de precios”.
Cuando surgió la polémica de Mario Kart World, Doug Bowser, presidente de Nintendo of America, justificó la decisión y afirmó que la compañía adoptará una filosofía de “precios variables”. Esto quiere decir que algunos títulos costarán $80 USD, mientras que otros, como Donkey Kong Bananza y Nintendo Switch 2 Welcome Tour, serán más baratos.
Shuhei Yoshida está a favor de esa postura, y enfatiza que las compañías deberían dictaminar el precio de sus juegos en función del valor que ofrecen e incluso su presupuesto.

“No creo que todos los juegos tengan que tener el mismo precio. Cada uno ofrece un valor distinto, o el presupuesto es diferente. Creo firmemente que es decisión del publisher o de los desarrolladores que se autopublican fijar el precio de su producto según el valor que creen que aportan”.
En última instancia, el exdirectivo de PlayStation opina que el precio de $80 USD aún es una “ganga”, pues asegura que los videojuegos AAA de la más alta calidad aún ofrecerán más horas de diversión que cualquier otra forma de entretenimiento. Así pues, asegura lo siguiente: “mientras las personas elijan con cuidado cómo gastar su dinero, no creo que deban quejarse”.
“En términos del precio real de $70 USD u $80 USD, por juegos realmente buenos, creo que aún será una ganga en términos de la cantidad de diversión que los lanzamientos de alta calidad brindan a la gente en comparación con otros medios de entretenimiento”.
¿PlayStation podría subir el precio de sus juegos?
Por supuesto, hay muchas dudas sobre cuáles serán las compañías que se atreverán a subir el precio de sus proyectos. Por ejemplo, hay incertidumbre sobre si Rockstar Games cobrará más de $100 USD por Grand Theft Auto VI, el videojuego más ambicioso y esperado de los últimos tiempos.
Un analista afirma que PlayStation podría seguir la estela de sus competidores directos y subir el precio de sus consolas y próximos lanzamientos AAA. Al menos por el momento, Death Stranding 2: On the Beach y Ghost of Yotei costarán $69.99 USD.
Pero cuéntanos, ¿qué opinas de las declaraciones de Shuhei Yoshida? Déjanos leerte en los comentarios.
Sigue este enlace para leer más noticias relacionadas con PlayStation.
Video relacionado: La polémica de los precios del Nintendo Switch 2