Nintendo se toma muy en serio la lucha contra la piratería. Para Switch 2 preparó un acuerdo de usuario que le da poder para, incluso, arruinar la consola a distancia con una actualización. Los sistemas de seguridad en línea de la empresa de Japón son letales. Sin embargo, desde el inicio se advirtió que habría respuestas en distintas partes del mundo.
Se reveló que el regulador brasileño no está de acuerdo con las políticas de Nintendo y considera que algunas cláusulas son abusivas contra los consumidores.
ARTÍCULO: Nintendo Switch 2: lo bueno, lo malo y… ¿deberías comprarlo?
El regulador de Brasil pide a Nintendo que cambie cláusulas abusivas, entre ellas el baneo de Switch 2
De acuerdo con un reporte de Dexerto, la Fundación de Protección y Defensa del Consumidor – PROCON SP, solicitó por la vía legal una explicación a Nintendo respecto a las cláusulas que considera abusivas contra los usuarios de Switch y Switch 2 tras el inicio de la nueva generación.
El organismo criticó las políticas recientes de la compañía japonesa. En específico, no están de acuerdo con que se restrinja el acceso a las funciones en línea e incluso el baneo de una consola.
Asimismo, PROCON SP solicita cambios en el acuerdo de usuario para el mercado brasileño. Esta institución de protección al consumidor señaló su preocupación por el hecho de que Nintendo pueda bloquear o arruinar un Switch o Switch 2 a distancia.
Cabe señalar que Nintendo estableció una política más dura para Switch 2, esto para prevenir la piratería. La empresa sabe que hay grupos especializados, también criminales, que buscan violar la seguridad de su consola para hacer negocio con juegos piratas.
Sin embargo, la polémica en este caso es que el acuerdo de usuario de Nintendo señala los casos en que se puede banear un Switch 2. Modificar la consola vía software o hardware es una razón para ello.
Al respecto, el regulador brasileño envió su solicitud legal a Nintendo of America en Estados Unidos. El reporte señala que la compañía ya nombró un bufete de abogados para atienda el asunto, aunque señaló que lo que resulte solo aplicará en ese mercado sudamericano.

La polémica decisión sobre la consola híbrida
El baneo de consolas por parte de Nintendo dio origen a su propia problemática. Los usuarios que desafiaron las medidas y advertencias de seguridad no se quedaron con las manos vacías.
En cuestión de semanas, ya hay unidades de Switch 2 en el mercado de segunda mano. Sin embargo, algunas de ellas están baneadas, por lo que el comprador recibe la mala noticia en cuanto quiere usar las funciones en línea de la consola.
Por otra parte, el acuerdo de usuario de Nintendo en su versión actual desató otra polémica. En él se indica que, al aceptarlo, se renuncia a cualquier tipo de demanda colectiva contra la empresa.
Durante la generación pasada, hubo demandas de este tipo lo el infame escándalo de los Joy-Con y su falla nativa. Todo se resolvió, pero parece que la empresa de Kioto no quiere procesos legales de ese tipo. Especialistas advierten que es cuestión de tiempo para que el acuerdo de usuario se modifique en aquellos mercados en que actúen las instituciones de protección al consumidor.
Recuerda que en este enlace encontrarás toda la información relacionada con la industria de los videojuegos y el entretenimiento.
Sigue con nosotros, en LEVEL UP.