A finales de 2024, Sony y AMD anunciaron Project Amethyst, una iniciativa de inteligencia artificial y aprendizaje automático para hacer mejores videojuegos. Esta mañana, Mark Cerny, el arquitecto del PlayStation 5 y otras consolas, reveló los primeros resultados de este proyecto que beneficiará a los jugadores de PlayStation. Anunció que implementarán una tecnología similar al nuevo FSR 4 (Fidelity Super Resolution 4) para que los juegos se vean aún mejor en PlayStation 5 Pro.
Originalmente, se especuló que los resultados de Project Amethyst se harían realidad hasta la llegada del PS6. Sin embargo, sabemos que los usuarios del PS5 Pro serán los primeros beneficiados. El plan es mejorar la tecnología de PlayStation Spectral Super Resolution (PSSR) junto con AMD para ofrecer resultados similares a los del FSR 4 en consolas. Se trata de un plan ambicioso, así que estará listo hasta 2026.
Video relacionado: PS5 Pro: la ‘mejora’ de $700 USD que nadie compra (hasta los revendedores están decepcionados)
Los juegos se verán mejor en PlayStation 5 Pro a partir de 2026, ¿cómo será posible?

RDNA 4, la más reciente arquitectura de AMD, ya es una realidad. Su avance tecnológico hace posibles cosas como FSR 4, que es una tecnología de escalado para aumentar la calidad visual y la tasa de cuadros por segundo de los juegos. Gracias a Project Amethyst, los fans de PlayStation podrán disfrutar de algo similar en su PS5 Pro.
AMD confirmó que FSR 4 fue un desarrollo conjunto con Sony, así que PlayStation se verá directamente beneficiado por la tecnología. Cerny explicó que esto hará posible la próxima evolución de la PlayStation Spectral Super Resolution, tecnología de escalado ya presente en PS5 Pro.
La meta es que AMD ayude a mejorar la PlayStation Spectral Super Resolution para que ofrezca resultados similares a FSR 4. Cerny reveló que se trata de un ambicioso proyecto que requiere bastante trabajo, así que los primeros resultados estarán disponibles para los jugadores en algún momento de 2026.
“La red neuronal (y el proceso de entrenamiento) en el escalador de FSR 4 son los primeros resultados de la colaboración Amethyst. Y los resultados son excelentes, es un enfoque más avanzado que puede superar la nitidez de PSSR. ¡Estoy muy orgulloso del trabajo del equipo conjunto!”.
Durante este año, PlayStation y Sony seguirán trabajando para que más juegos reciban soporte con PSSR. Al mismo tiempo, implementarán una nueva red neural para que los juegos se vean aún mejor en PS5 Pro. Si bien Cerny no mencionó nada al respecto, seguramente también se trata de un paso importante rumbo al PS6.
“Nuestro objetivo para 2025 es trabajar con los desarrolladores para integrar PSSR en sus títulos; sin embargo, en paralelo, ya hemos comenzado a implementar la nueva red neuronal en PS5 Pro. Nuestro objetivo es tener algo muy similar al escalador de FSR 4 disponible en PS5 Pro para los títulos de 2026 como la próxima evolución de PSSR; debería tomar las mismas entradas y producir esencialmente los mismos resultados. Hacer esa implementación es bastante ambicioso y requiere mucho tiempo, por lo que aún no has visto este nuevo escalador en PS5 Pro”.
Te interesa: Regalo decepcionante de PlayStation afecta negativamente a jugadores; comunidad de PS4 y PS5 busca una solución
¿Qué otras novedades ofrecerá Project Amethyst?
Cerny también habló sobre los demás objetivos que esperan alcanzar al trabajar con AMD en Project Amethyst. El primero de ellos es crear arquitecturas de redes neuronales y múltiples estrategias para su entrenamiento. De esta forma, busca llevar los gráficos de los juegos a un siguiente nivel sin la necesidad de sacrificar desempeño.
Su meta a largo plazo es crear una arquitectura de hardware ideal para el aprendizaje automático. De esta forma, esperan tener tecnología que procese las redes neuronales para gráficos a altas velocidades. Es un hecho que veremos avance de este interesante proyecto en el lanzamiento de la próxima consola de Sony. Lo interesante es que Cerny afirmó que, al final, usuarios de diversas plataformas se verán beneficiados por el proyecto.
“Para que quede claro, esta tecnología tiene usos más allá de PlayStation y se trata de respaldar un amplio trabajo de aprendizaje automático en una variedad de dispositivos: la mayor ventaja es cuando los desarrolladores pueden mover libremente su código de un dispositivo a otro”.
Por si te lo perdiste: God of War: Santa Monica celebrará el 20.º aniversario de la saga con un evento especial, pero comparte una mala noticia para los fans
Busca más noticias relacionadas con PlayStation en esta página.
Video relacionado: Los juegos más equis y olvidables de PlayStation