El paso del tiempo no perdona y el formato físico en los medios de entretenimiento, aunque duradero, no es eterno. Esto incluye las tarjetas SD que funcionan en Switch y otras opciones similares, como las del 3DS y PS Vita. Es probable que duren más que un disco Blu-ray, pero eso no significa que puedan sobrevivir así sin más. Tus juegos físicos de Switch podrían estar en peligro y especialistas dieron una recomendación para los años por venir.
¿Cómo evitar que se dañen los datos de los juegos físicos de Nintendo Switch?
Por medio de una publicación en X, la cuenta de especialistas en formato físico y entusiastas de la preservación, Does it play? recordó a los jugadores que sus juegos de Switch, Switch 2, 3DS y tarjetas de PS Vita no son infalibles.
De acuerdo con la información, las tarjetas de estas consolas sí realizan un proceso de reescritura de nivel muy básico, pero funcional. Aunque su duración es mayor debido a que no son piezas grabables, esto no significa que no haya un proceso similar aplicado por el hardware cada que se conecta una SD o similar.
En ese sentido, la cuenta señala que los juegos de Switch, por ejemplo, usan XtraROM, o sea un proceso que involucra la escritura de memoria flash MLC NAND a un nivel bajo. Esto, en el caso de la consola de Nintendo, se realiza para garantizar su correcto funcionamiento ya que se aplica una especie de “actualización”.
Tomando esto en cuenta, Does it play? recomienda que insertes tus juegos de Switch, Switch 2, 3DS y PS Vita y los corras brevemente una vez cada 5 o 10 años. De esta forma, mantendrás vigente ese ciclo pequeño de escritura y actualización, evitando que los datos se dañen.
Tener juegos cerrados no es tan buena idea
Según los especialistas, en el caso del formato físico de las consolas señaladas es posible que se presenten errores y daños en los datos del juego si pasan los años y éste no se usa en el hardware.
Esto representa una llamada de atención para quienes gustan de tener videojuegos cerrados ya sea por colección o como inversión. Cabe la posibilidad de que al no usarse sus datos se vean afectados y por ende su funcionamiento.
El principio desde esta perspectiva es claro: comprar videojuegos para jugarlos. Es por eso que una simple acción, como insertarlos en la consola en el tiempo recomendado, puede evitar una mala pasada en el futuro. No sabemos cuándo nos llegue un golpe de nostalgia y nuestra intención de jugar títulos de antaño en el futuro se vea arruinada por este detalle.
Recuerda que en este enlace encontrarás toda la información relacionada con la industria de los videojuegos.
Sigue con nosotros, en LEVEL UP.