Aunque se trata de un problema que lleva años, la gota que derramó el vaso y dio origen al movimiento Stop Killing Games surgió en Ubisoft. La compañía francesa cerró servidores de su juego de carreras The Crew en 2024 e incluso lo bloqueó en las cuentas de usuario.
Ahora que la iniciativa está por convertirse en tema en el Parlamento de la Unión Europea, los directivos de las principales empresas tienen que responder ante ello. Recientemente, Yves Guillemot habló al respecto.
El director de Ubisoft habla sobre Stop Killing Games y la perpetuidad de los videojuegos
Durante una reunión anual celebrada con socios de Ubisoft (via Game File), Yves Guillemot, fundador y director de la compañía, recibió cuestionamientos sobre el movimiento Stop Killing Games.
Los inversionistas tienen incertidumbre y temor sobre la escalada de esta iniciativa al parlamento europeo. Al respecto, el directivo señaló que las empresas cumplen con los marcos legales actuales y brindan soporte por, lo que consideran, un tiempo adecuado.
En ese sentido, declaró:
“Con respecto a la petición, operamos en un mercado. Cada vez que lanzamos un juego, proporcionamos mucho soporte para ese juego. También ofrecemos muchos servicios para asegurarnos de que el juego sea accesible y se pueda jugar las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Por lo tanto, proporcionamos información sobre el juego y cuánto tiempo se puede jugar. Los jugadores y compradores están advertidos de que, eventualmente, el juego puede ser descontinuado”.

Yves Guillemot expone la realidad actual del gaming y el reto de la preservación desde el lado de las empresas
Posteriormente, Yves Guillemot enfatizó que no es solo un asunto de Ubisoft, aunque la polémica se desatara con The Crew. El directivo señala que es una problemática que tiene que ver con todos los editores.
Asimismo, recordó que la industria de los videojuegos es dinámica y su origen tecnológico complica que las versiones originales se mantengan en pie con el paso de las décadas. “Nada es eterno y en algún momento el servicio puede se puede descontinuar”, declaró el jefe de Ubisoft.
Finalmente, mencionó que la opción en estos casos es lanzar nuevas versiones: “
“La vida útil de una pieza de software, siempre que haya un componente de servicio, implica que los servicios pueden ser descontinuados pues eventualmente el software se volverá obsoleto con el tiempo. Muchas herramientas se vuelven obsoletas a los 10 o 15 años. Ya no están disponibles y es por eso que lanzamos una nueva versión. Así tenemos la versión 2 y luego la versión 3. Pero está claro que se trata de un problema de gran alcance y estamos trabajando en ello”.
NO TE LO PIERDAS: Youtuber de juegos retro podría pasar hasta 3 años en prisión por reseñar consolas portátiles repletas de piratería
Recuerda que en este enlace encontrarás toda la información relacionada con la industria de los videojuegos y el entretenimiento.
Sigue con nosotros, en LEVEL UP.
