Def Jam: Icon

Xbox 360

Destruye a los raperos más famosos del mundo al ritmo del Hip Hop, o viceversa.

+Lo bueno

    -Lo malo

      Reseña

      Image

      Si alguna vez jugaste algún juego de la familia Def Jam, como Def Jam: Fight for NY, ya sabes a lo que le tiras en este juego, para los que no, Def Jam siempre se ha basado en peleas callejeras, donde todo se vale, y las personajes con los que peleas son puros raperos incluyendo a Sean Paul, Ludacris, Method Man, Redman, entre otros.
      Esta vez el juego cambio mucho el gameplay (que ya era muy divertido), en mi humilde opinión quedo peor. En la pasada edición, Def Jam: Fight for NY, las peleas eran mucho más divertidas, podías interactuar y azotar a tus oponentes contras mesas de billar, paredes, columnas, utilizar al público para ayudarte, destrozar coches entre otras cosas. Esta vez las cosas cambiaron. Realmente ya no hay tanta interacción como la había en el juego pasado. Esta vez simplemente puedes arrojar a tus contrincantes contra ciertos lugares en los escenarios y con la ayuda de los DJ Controls hacer que tu oponente se lastime más.


      Image

      ¿Qué es eso de los DJ Controls? Bueno, en resumen en las peleas haces un tipo de scratch; como si estuvieras en las torna mesas y haciéndolo con el stick derecho haces que todas las cosas dinámicas en el escenario exploten, echen agua, fuego, se muevan etc.. Si tu oponente está en el lugar adecuado, le haces mucho más daño.

      Haciendo el scratch; con el stick izquierdo hace que la canción cambie, ya que al empezar la pelea uno puede escoger entre un numero bastante grande de canciones para tu rapero. Al estar peleando con tu canción haces más daño tanto con golpes, como con las explosiones, agua, fuego, etc..


      El story mode esta decente, es bastante rápido, entonces si te tiene entretenido, lo malo es que las peleas se vuelven bastante repetitivas. Básicamente el chiste del Story Mode es ser el productor más famoso. ¿Cómo lo puedes conseguir? Obviamente peleando, y ayudando a otros raperos para poder contratarlos para tu sello discográfico. Al tener algún artista nuevo, te piden cosas, como un viaje para su familia, un coche nuevo, etc… Al mismo tiempo ellos te envían canciones nuevas, en las que tú tienes que decidir cuánto dinero quieres invertir en el tiempo aire en el radio, eventos a los que asista el artista, la propaganda entre otras cosas. Obviamente invirtiendo más dinero en cada una de las opciones haces que el sencillo tenga una mejor difusión y puedas tener disco de oro, platino o ya de plano un multiplatino.


      Image

      Las graficas son simplemente impresionantes, desde los detalles en los escenarios, hasta en la cara y ropa de los raperos. Realmente no hay mucho que se pueda decir mas que este juego es realmente next-gen.

      El soundtrack del juego es muy bueno, y si eres fan del rap y del hip-hop te va a gustar mas. Vienen canciones de Ludacris, Lill' Jon, Red Man, Nas, Sean Paul, entre muchos otros.Todos los efectos de sonido son bastante buenos, y junto con las graficas, dan un ambiente de realismo muy bueno.


      Lo Bueno


      Lo que más destaca son las excelentes graficas, solo mira los screenshots. El sonido es bueno, y la música mejor. Los movimientos de los personajes se ven “realistas”.


      Lo Malo


      Ya no puedes estar azotando a nadie contra las paredes ni mesas de billar. El numero de personajes es bastante pequeño a comparación de Def Jam: Fight for NY, en el cual podías escoger hasta Carmen Electra o Snoop Dogg. Las peleas se vuelven bastante repetitivas, y como solo hay 6 escenarios en todo el juego, estas viendo lo mismo una y otra vez.

      Recent comments

      Comentarios

      Debes para publicar tu opinión.

      ¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

      Aún no hay comentarios.