MLB The Show 25

MLB The Show 25 es la última entrega de la aclamada serie de béisbol de Sony San Diego, que lleva la simulación deportiva a un nivel de realismo sin precedentes gracias a su motor gráfico mejorado y animaciones faciales hiperrealistas. Con modos de juego renovados —incluyendo el regreso de Franchise con un sistema de gestión de franquicias más profundo, mejoras en Road to the Show y un nuevo modo llamado “Stadium Legend”— la experiencia se siente más inmersiva y personalizada. Además, se ha optimizado el gameplay con mecánicas de bateo y pitcheo refinadas, IA de campo más inteligente y tiempos de carga reducidos, todo ello acompañado de comentarios actualizados y una banda sonora dinámica. MLB The Show 25 ofrece tanto a veteranos como a recién llegados la oportunidad de vivir, crear y controlar momentos épicos en el diamante.

+Lo bueno

  • La entrega más completa de la franquicia hasta el momento
  • Apartado audiovisual mejorado y con la más alta calidad
  • La Temporada 3 de The Negro Leagues es sublime
  • Road to the Show te deja vivir el sueño desde las ligas de preparatoria
  • Muy buena jugabilidad y añadidos en la caja de bateo, en pitcheo y campo
  • Diamond Dinasty no se ha podrido como otros multijugadores en línea deportivos y su juego de mesa es muy divertido

-Lo malo

  • Algunos bugs y detalles en la ropa de los jugadores
  • Ciertos fondos en los estadios son de muy baja calidad
  • Insistencia en las compras para Diamond Dinasty

Reseña

Tras décadas de acompañar a los videojuegos, en años recientes la mayoría de los simuladores deportivos se consideran como el mismo diablo. Hay algo de cierto en ello, pues sus componentes en línea y toda la derrama de dinero que generan se vuelven cuestionables. Sin embargo, en algunas franquicias aún se procura la pasión por el deporte y sus detalles. Una de ellas está a cargo de San Diego Studio, equipo de PlayStation que cada año está listo para el inicio de la temporada de las Ligas Mayores. Sí, el pitcheo inaugural de primavera está aquí con MLB: The Show 25.

El rey de los deportes y el lado más pasional de Estados Unidos

Quizá el deporte | negocio más popular sea la NFL, y las estrellas que más brillan lo hagan en la NBA, la NHL resiste con su velocidad y los duelos llenos de hostilidad, mientras la MLS insiste en que los norteamericanos saben jugar futbol. Sin embargo, el deporte que está conectado de manera más profunda con la sociedad que el beisbol, y aún más, el de las Grandes Ligas.

El símbolo deportivo y social más poderoso en EUA es el de la gorra beisbolera, pues además de representar a un equipo, representa a una ciudad; incluso las iniciales y colores son representativos de las pandillas en los suburbios. El beisbol cuenta historias tan añejas como un siglo: gestas heroicas, traiciones, maldiciones, racismo, escándalos de apuestas y esteroides, toda una mezcolanza que forma parte de la cultura popular. Los Yankees y los Red Sox se odian y así será a perpetuidad; los Cubs hicieron las paces en 2016 con el fantasma de William Sianis y su cabra que resultó en 70 años sin ganar una serie mundial… así podrían escribirse libros enteros.

<strong>El béisbol es el deporte rey en Estados Unidos</strong>
El béisbol es el deporte rey en Estados Unidos

Claro que una carga pasional tan importante no puede quedar fuera de una adaptación del deporte y en el caso de los videojuegos esa misión es cumplida por MLB: The Show. Atrás quedaron los tiempos de la competencia. Hoy, las ligas profesionales de EUA, desde la perspectiva comercial, solo aprueban un videojuego por liga. La fórmula es simple: si hay 2 o más títulos, sólo uno será bueno y los otros se considerarán malos. Y en este sentido, tampoco hay espacio para productos “malos”, por eso solamente existe una franquicia desde 2014.

MLB: The Show 25: el control absoluto sobre el diamante y más allá

A diferencia de otros deportes, el nivel de estrategia del beisbol es inigualable. La temporada consta de mas de 100 partidos y eso sin contar los playoffs y la Serie Mundial. Los datos, revisión de calendario, rotación de jugadores, toma de decisiones, lesiones y más son el paraíso de aquellos que viven lo deportivo de forma descomunal.

La fórmula es sencilla: 9 jugadores en cancha, determinado número de entradas, pitcheo, bateo, fieldeo y más en busca de cerrar el marcador con más carreras que el rival. El truco está en la ejecución del deporte en un videojuego y es ahí donde MLB: The Show luce y más en su edición de 2025.

MLB: The Show 25 puede ser tan realista o casual como quieras, de hecho puedes definir el nivel de dificultad desde el inicio o seleccionar el sistema dinámico para que crezcas junto con el juego. Al tratarse de la entrega recién salida de la exitosa franquicia, hay mejoras a nivel visual, de audio y jugabilidad.

Cada situación en el diamante o en el campo se siente más realista que nunca y materializa uno de los mejores sistemas estadísticos que he tenido el placer de experimentar. Cada elemento se juega y responde tal como lo muestren sus hojas de datos y las anotaciones sobre habilidades y puntos débiles. El duelo entre pitcher y bateador es tensión absoluta y si no pones atención en el tipo de jugador que enfrentas, tanto en el montículo como en la caja de bateo solo escucharás una y otra vez “bola”, “strike” y “out”. Conocer los tipos de lance, las curvas, velocidades, el momento en que rompe la pelota y más detalles podrían parecer abrumadores, pero la realidad es que el juego está tan bien logrado que te absorbe y es capaz de volverte experto en poco tiempo.

<strong>El duelo de pitcheo y la tensión en la caja de bateo</strong>
El duelo de pitcheo y la tensión en la caja de bateo

Sin importar el momento y el tipo de jugador que controles, pues puedes pasar del pitcheo a las bases o con los jardineros de inmediato, MLB: The Show ejecuta de forma notable el mayor nivel de realismo en un juego de béisbol que hay hasta el momento. Claro que esto incluye contingencias como el clima, el viento, pifias inesperadas, pero todo se siente orgánico.

Para este año no hay mucho qué decir a la ofensiva, salvo la adición del Ambush Hit que funciona como una especie de “adivinanza” en la caja de bateo respecto a la dirección y velocidad de la bola. Por el contrario, la experiencia se diversifica al tener control del pitcher, catcher, bases y jardineros pues se añadieron una serie de Quick Time Events que determinarán el éxito o fracaso de cada jugada.

A nivel visual, MLB: The Show 25 luce impresionante. La representación de cada estadio, equipos, jugadores y ambiente es espectacular. Misma situación en el audio, pocos sonidos tan exquisitos como el de un batazo bien colocado y el fervor (o lamento siendo visitante) de los asistentes. Dado que todos los partidos duran 9 entradas y esto lleva horas (no te preocupes en tiempo de videojuego puede ser mucho menos) se agradece que haya una correcta atención al paso del tiempo. Es simplemente genial iniciar un juego con la puesta de sol y el arribo de la noche.

<strong>Realismo absoluto, tal como si lo vieras en TV</strong>
Realismo absoluto, tal como si lo vieras en TV

Eso sí, hay uno que otro detalle que resalta negativamente y que impide que MLB: The Show 25 alcance la perfección visual. Las nubes y edificios son de pobre calidad y hay detalles en ciertos jugadores y umpires que lucen terribles ¿Qué es eso de que los cinturones atraviesen el jersey o la camisa reglamentaria cual bug de juego de bajo presupuesto?

Fuera de lo anterior, MLB: The Show 25 como videojuego y simulador es divertido y apasionante. Cuenta con todo lo que un fan del béisbol espera de una entrega de este calibre y ya sea que busques una experiencia de diversión (hasta relajante) o realismo absoluto, estás cubierto.

The Negro Leagues: porque los videojuegos no dejan de ser un medio de expresión

En los últimos años, los juegos deportivos apostaron por rendir homenaje a sus estrellas con modos de juego similares a una campaña donde se revisan momentos clave de la leyenda en cuestión. Además de aportar fan service, se consideran tutoriales glorificados, pero muy efectivos, para enseñar las novedades, cambios y mejoras que hay en la entrega anual.

Sin embargo, MLB: The Show fue en otra dirección con una serie documental llamada The Negro Leagues que en la edición de este año vive su tercera temporada.

Por si no lo sabes, la segregación racial en EUA “fue” la normalidad durante siglos y a finales del XIX algunos blancos consideraron una auténtica falta de respeto e inmoralidad que los jugadores negros fueran reclutados por los equipos de beisbol. No había espacio para un equipo diverso, así que los blancos tenían su liga y los afroamericanos, las suyas.

<strong>La otra historia del béisbol en EUA</strong>
La otra historia del béisbol en EUA

Hablamos en plural, pues al tratar de abrirse paso con un deporte organizado en pleno apogeo del racismo era misión casi imposible y las Ligas Negras tuvieron varios intentos hasta que en la década de los 30 del siglo XX se formaron la Negro National League y la Negro American League. Fue hasta los sesenta que por fin se fisuró el muro racista y los equipos de Grandes Ligas podían reclutar a cualquier jugador.

Este modo de juego en MLB: The Show 25 da seguimiento a esa historia en su tercera temporada. La estructura se basa en la selección de un jugador histórico de las Ligas Negras para cumplir con misiones inspiradas en sus prolíficas carreras, todo esto complementado a escala magistral con material audiovisual de tipo documental sin precedente en los videojuegos deportivos. MLB: The Show está muy por encima de cualquier propuesta similar que se encuentre en otras franquicias de deportes.

“Decían que nací muy pronto, yo digo que las puertas se abrieron demasiado tarde”

James Thomas “Cool Papa” Bell

La MLB cuenta una y otra vez las proezas de Babe Ruth, Joe DiMaggio, Roger Clemens, Derek Jeter, pero The Negro Leagues reivindica a quienes hacían historia, no solo deportiva, sino social en EUA. Como experiencia de videojuego y aprendizaje, este modo es muy atractivo. Conocer, por ejemplo, quién fue James Thomas “Cool Papa” Bell y su rapidez inexplicable que infundía temor en el mismo Jesse Owens, quien por cierto rechazó una carrera contra el beisbolista. Saber que en un duelo contra la selección de México, el representativo nacional salió el campo en protesta pues aseguraban que Cool Papa era demasiado rápido para ser humano, algo extraño debía haber en él.

Te gusten o no los juegos deportivos, pienso que experimentar The Negro Leagues es una parada casi obligatoria en el gaming para mostrar la capacidad de expresión del medio para contar una historia real.

<strong>"Cool Papa" Bell</strong>
“Cool Papa” Bell

La experiencia definitiva de béisbol

Como todo juego deportivo AAA, MLB: The Show 25 incluye el paquete completo en cuanto a modos de juego. Road to the Show, el modo carrera con un personaje creado por el usuario, inicia en los años de preparatoria con la posibilidad de hacer una carrera colegial en forma hasta ser reclutado por la MLB o dar el salto a las Ligas Mayores como gran promesa. La experiencia con partidos, minijuegos, decisiones y gestión de puntos para subir de nivel es satisfactoria, aunque nada extraordinario. Digamos que cumple con lo básico: que vivas el sueño de tener una carrera deportiva profesional en las Grandes Ligas.

Por su parte, el modo Franquicia mantiene su profundidad al darte control absoluto del equipo que desees a lo largo de múltiples temporadas. Este año, hay que fijar objetivos y la gerencia general analizará con ojo clínico qué tanto se están cumpliendo. Asimismo, se integró un componente estratégico y de tipo Battle Royale para dar un toque fresco al draft y las selecciones con que buscas mejorar a tu equipo para la temporada. El alto nivel de atención en este modo permanece, así que es la experiencia realista y al mismo tiempo modificable que buscas.

<strong>El Home Run Derby siempre listo para pasar el rato</strong>
El Home Run Derby siempre listo para pasar el rato

Ahora, es momento de ir a terreno un tanto inestable con Diamond Dinasty, el equivalente a esos componentes en línea donde obtienes cartas, recompensas y armas tu equipo de ensueño. De inicio, cabe destacar que este modo no ha caído todavía en desgracia como sus similares en otras IP. Eso sí, la insistencia en que juegues y gastes está ahí y muestra de ello es que la interfaz general de MLB: The Show 25 ni siquiera muestra a los atletas de portada, de inmediato te invita a participar en el modo en línea al mismo tiempo que te ofrece paquetes de cartas de la forma más adorable posible.

La novedad esta temporada es el minijuego Diamond Quest, un juego de mesa con elementos roguelike y una propuesta interesante para ganar tarjetas y recompensas. De hecho, este año no habrá temporadas, sino un seguimiento anual para dar a los jugadores la oportunidad de disponer de sus cartas como y cuando quieran sin la presión de los días restantes del periodo temático en curso. Desde perspectivas lejanas, esto podría parecer antinatural para cualquier capitalista desalmado, pero, repito, MLB: The Show todavía no se vuelve un casino en línea, así que es una buena oportunidad para disfrutar un modo Fantasy antes de que lo consuma el lado oscuro.

<strong>Diamond Dinasty se mantiene decent</strong>e<strong>, aunque sí desea tu dinero</strong>
Diamond Dinasty se mantiene decente, aunque sí desea tu dinero

MLB: The Show 25: Conclusión

Regresamos al punto inicial. No todas las franquicias deportivas son iguales y algunas son top. Tanto por mejoras como por contenido, MLB: The Show 25 es la entrega más completa que ha lanzado la franquicia hasta el momento y desde ya se coloca como uno de los mejores títulos deportivos del año. El Clásico de Otoño aún está lejos, pero sin duda es grato llegar a la icónica Serie Mundial de la mano de un videojuego que cumple y con creces. Si eres fan del beisbol, no lo dudes: ésto es lo que buscas; y si no eres fan de los juegos deportivos, vale la pena que le des una oportunidad porque se trata de una entrega con muchos puntos positivos, algo cada vez más raro en la industria.

Recent comments

Comentarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.