Si alguna vez alguien utilizó la palabra épico para definir un videojuego, se equivocaron. Esa palabra estaba reservada para este Oblivion.
Detalles
Desarrollador: bethesda softworks
>
Publisher: 2K Games
>
Géneros: Juego de Rol
>
Lanzamiento: 2006-03-20 00:00:00
>
Calificación LevelUp
No calificado
+Lo bueno
-Lo malo
Reseña
Seguro en más de una ocasión, te has quejado de que adquieres un juego, y descubres que la relación precio/rendimiento es muy baja, pues logras terminarlo (con todos sus secretos) en aproximadamente una semana. Si pensabas que con este título iba a ser lo mismo, olvídalo. Si platicas con alguien que ya disfrutó de este título, te contará asombrado la gran cantidad de objetivos que ha cumplido, las horas de diversión que les ha proporcionado y te dirá con igual asombro que en realidad todavía no ha hecho nada en este juego.
Al inicio del juego, comenzamos en una prisión. Nuestro personaje (y al decir tuyo, es porque cuentas con un sinnúmero de opciones para darle las características que quieras, eligiendo entre 10 razas: Bretón, Imperial, Nórdico, Redguard, Alto Elfo, Elfo de los Bosques, Elfo Oscuro, Khajiit, Argoniano y Orco ), solo estará encerrado y limitado en esos momentos: al salir, realmente podrás encontrar lo que es el enorme mundo que nos depara en Oblivion .
Esto si es libertad, señores.
Una vez que te pongas en camino, descubrirás porque la creciente fama de este título. Si bien su antecesor (Morrowind), ya nos había dado un preludio de lo que la gente de Bethesda Softworks tenía en mente, las capacidades técnicas de aquel entonces (estamos hablando del 2002), no permitieron lograr el juego con el alto grado de libertad que ellos deseaban.
Primero, hay aclarar lo que buscaban sus creadores: esos enormes juegos con alto grado de libertad, se habían mantenido nada más en los títulos online (hablando del género RPG). Sin embargo, en el modo de 1 jugador, seguíamos teniendo los mismos títulos lineales de toda la vida, que avanzaban impresionantemente en gráficos, pero en cuanto modo de juego seguían siendo lo mismo de siempre.
Con Oblivion no, aquí la aventura no es para nada lineal, tendrás la opción de poder realizar todas las misiones y objetivos que te encuentres en el momento que desees. Y si lo que quieres es variedad, aquí la encontrarás. Existen una gran variedad de actividades a realizar, que no están precisamente dentro de la trama principal. Podrás casarte, ser un espía, ser prisionero, etc.. creo que podrás pasar meses con este juego y no puedes decir con toda seguridad que has visto todo lo que se puede hacer.
Ahora pasemos a la parte gráfica. Si lo quieres jugar en tu PC, ve actualizándola pues necesitarás toda la RAM, la mejor tarjeta gráfica, un potente procesador, etc.. porque este juego es bastante demandante. Con solo saber que el mínimo que te piden es un procesador de 2Ghz y 512 Megas de RAM, y eso para correrlo decentemente sin todas las capacidades gráficas al tope, te podrás dar cuenta del desembolso que tendrás que hacer para poder disfrutarlo.
Si posees un Xbox 360, podrás constatar que tiene una gran calidad gráfica, pero que si llega a sufrir sus bajones de framerate . Esto se nota sobre todo en las escenas de campo abierto y con muchos elementos en movimientos. No es algo habitual y además no llega a ser un elemento molesto, por lo que podemos decir que en este aspecto cumplieron y con creces.
Lo que si separa a la versión para el Xbox 360 de su contraparte en PC, este que esta última posee un editor de niveles, con la que podrás crear tu propia aventura, con una gran gama de herramientas, siendo que podrás compartir tu creación con toda la comunidad de jugadores de Oblivion . Y por supuesto, obtener sus creaciones vía internet.
Ahora, en el aspecto sonoro, podemos decir que es lo normal que podrías encontrar en un mundo. Y al decir esto, me refiero a que lo llenaron de todo tipo de sonidos naturales (el correr de un río, el trinar de las aves, el viento, etc..), lo que ayudará a la inmersión de este título y crear un universo real.
Y claro, no podía faltar la música, que una vez más queda a cargo de Jeremy Soule, quién ha sido desde hace tiempo el encargado de musicalizar esta serie, y el trabajo realizado en este juego es realmente sobresaliente, al grado que cualquier super producción de Hollywood estaría pagando lo que sea por tenerlo como su soundtrack .
En este mundo vivirás un buen rato.
Dejando de lado lo técnico, ¿qué ofrece realmente Oblivion? Nos ofrece variedad, aventuras, misterio y mucho más. La historia será tan variada como tu quieras, pues puedes terminar el juego solamente acabando con la historia principal, pero realmente estarías perdiéndote lo mejor que tiene este título.
El título te ofrece un mundo con bastante libertad, incluso me atrevería a decir que con este juego fue la primera vez que me sentí en una nueva generación de consolas. Créeme, no hay ningún juego anterior a este con el tamaño de los mundos que posee Oblivion . Tendrás que interactuar con toda la gente, escuchar sus problemas, meterte en sus problemas y resolverlos, recordar viejos conocidos, al grado de que llegarás a pensar que tienes 2 vidas: una real y una en Oblivion .
Si estás cansado de los mismos juegos de rol de siempre, no debes dudar en darle una oportunidad a Oblivion . La interfaz es bastante fácil de aprender, pero el juego es extremo profundo y bastante largo, sin llegar a ser jamás aburrido. ¿El mejor juego de rol de la historia? Podría ser. Por lo menos, un fuerte candidato si es.