"La mezcla tradición y sangre nueva es muy importante", asegura Carlos Antunes, director de LoL Esports en las Américas

Una nueva era competitiva para League of Legends en Latinoamérica y entrevistamos a su principal responsable

"La mezcla tradición y sangre nueva es muy importante", asegura Carlos Antunes, director de LoL Esports en las Américas

Una nueva era competitiva para League of Legends en Latinoamérica y entrevistamos a su principal responsable

League of Legends celebra 10 años de llegar a Latinoamérica como esports, convirtiéndose así en uno de los máximos representantes a nivel competitivo en nuestra región. En Riot Games, han comenzado los festejos con #LoLcitoX100pre pero también hay cambios internos que darán un nuevo enfoque a la parte competitiva.

Quién llevará sobre sus hombros la responsabilidad de hacer crecer la parte competitiva en México y el resto de Latinoamérica es Carlos Antunes, el nuevo director de LoL Esports en las Américas. Su labor está enfocada a la creación de contenido pero también es el encargado de diseñar nuevas estrategias que hagan crecer la escena competitiva en nuestra región. Recientemente tuve la oportunidad de platicar con este directivo y me contó en que consiste su trabajo, algunos planes a futuro para los jugadores latinos y qué importancia tiene para Riot Games.

Video relacionado: La historia detrás de League of Legends

LEVEL UP: ¿Cuéntanos sobre tu puesto y cuáles son las actividades que desempeñas en Riot Games?

Carlos Antunes: Soy el jefe de esports en las Américas para Riot Games y mi trabajo es apoyar a los líderes regionales de la Riot Games en Latinoamérica, en Brasil y en América del Norte. Mi labor consiste en crear estrategias específicas y productos para cada región. De esta forma podemos entender qué quiere el jugador, qué necesitan los equipos y que espera la comunidad de los esports.

Puedo ayudarlos desde el lado corporativo con los recursos, ideas y todas las necesidades de la comunidad. Tenemos estrategias globales para League of Legends y es necesario adaptarlas a las regiones. En algunos casos algunas regiones tienen sus propias estrategias, hay casos muy específicos. Mi responsabilidad es ayudar a conectar las dos partes para que los líderes locales entiendan que es lo mejor para la región.

LEVEL UP: ¿Hay planes de crear torneos, academias de esports o contenido que impulse la parte competitiva en el continente? ¿Planeas implementar algunas medidas para impulsar la profesionalización de los esports en América?

Carlos Antunes: Nuestros planes para apoyar los deportes electrónicos, van desde ayudar a crear más torneos a nivel nacional como primeras experiencias, me refiero a nivel amateur. Por eso nos hemos asociado con muchos otros organizadores de torneos y empresas que conocen la comunidad local. Así podremos crear más oportunidades, pero también enfocarnos en crear contenido para atraer a fanáticos de los esports. También planeamos ofrecer más oportunidades para los equipos, que puedan crear contenido y buscar nuevos jugadores.

Nuestras iniciativas abarcan el nivel amateur hasta el nivel profesional, para ayudar a los nuevos fanáticos que se unen a la comunidad. Queremos que más jugadores intenten convertirse en profesionales y experimenten el ambiente competitivo. Además de esto, buscamos que los equipos profesionales encuentren nuevos inversionistas, cambien sus procesos internos y desarrollen más rápidamente su talento, eso incluye a entrenadores y jugadores. Así que tenemos muchas iniciativas que van dirigidas a apoya a la LLA sin dejar de lado a los jugadores de todos los niveles. Nuestra intención es ayudar a los equipos a construir mejores negocios y conectarse a nivel internacional.

El trofeo de la LLA Clausura 2023
El trofeo de la LLA Clausura 2023

LEVEL UP: ¿Qué opinas de la escena competitiva en Latinoamérica?

La mezcla de tradición y sangre nueva es muy importante para las regiones en Latinoamérica. Creo que este es el futuro porque vamos a usar todo lo que hemos aprendido, pero también estamos trayendo gente joven, nuevos jugadores que aspiran a llegar mucho más alto. esta mezcla es muy especial. Estoy muy feliz con eso. Es muy importante para la liga demostrar que podemos jugar en regiones de alto nivel en igualdad de condiciones. Y estoy muy interesado en ver el desempeño de Latinoamérica en Worlds 2023 ahora que tenemos formato diferente.

Se trata de las regiones más jóvenes y creo que allí existe un potencial aún mayor de que el talento LATAM. Tomando en cuenta el meta y la forma en que jugamos seguramente tendrán algunas sorpresas y veremos juegos muy interesantes. Creo que la evolución está ahí, es muy interesante y muy bueno. Es nuestro trabajo en Riot ayudar a que esta evolución se haga realidad. Así que estoy muy emocionado de ver a Rainbow Seven representarnos en los Worlds. Ha sido un año fantástico para la LLA.

LEVEL UP: ¿La LLA se ha convertido en un pilar al hablar de esports en México? ¿Continuarán impulsando esta liga?

Pienso que no sólo la LLA, sino la manera en que los equipos clasifican a la LLA y conseguimos en los países nos representen. Creo que tenemos un sistema muy interesante en Latinoamérica. Y vamos a trabajar en todo lo que sea necesario para asegurarnos de que tengamos jugadores de todas las regiones en los equipos. Aunque la liga se juega en México, es una liga que cubre muchos otros países que son igualmente apasionados por League of Legends.

Esto supone un desafío, pero también la convierte en una liga muy diversa y muy interesante, diferente a cualquier otra que tengamos en el mundo. Así que definitivamente vamos a seguir trabajando e invirtiendo. Esto con el fin de fomentar la diversidad y la pasión por el juego y marcar una diferencia en la LLA.

La emoción del ambiente competitivo se contagia entre comunidades
La emoción del ambiente competitivo se contagia entre comunidades

LEVEL UP: ¿League of Legends es prioridad al hablar de esports? ¿Juegos como Valorant o Project L están contemplados en tus planes?

Nuestra visión es que todos los juegos son competitivos y a Riot le gusta crear juegos competitivos, todos se merecen un lugar como esports. Nosotros crearemos deportes electrónicos para los jugadores. Algunos juegos son similares a League of Legends al tener sus reglas bien definidas. Algunos juegos, como Valorant, son claros de comprender porque es un FPS, es en gran medida un esport y siempre lo ha sido.

Pero creemos que Project L es un caso Esport diferente. Los juegos de pelea existen desde hace mucho tiempo Son en gran medida un juego de comunidad, pero también vemos eventos como Evo poniendo todos los juegos juntos como una gran celebración. Entonces, es un tipo diferente de competencia pero es un Esport y eso también está contemplado por nosotros,

Cualquier cosa que pueda ir más allá del juego individual es un deporte y vamos a estar allí para apoyar. Estaremos creando, y también esperamos que nuestros jugadores participen en todo nuestros juegos y conecten con las diferentes opciones que tenemos para ellos. No tenemos un problema con competir internamente en Riot, jugamos todos los juegos que podemos y personalmente, debería ser capaz de conectar con todos los deportes que pueda. Los juegos de peleas están muy conectados a lo competitivo y al deporte. Es algo diferente, así que crearemos algo diferente, pero definitivamente lo vamos a hacer.

LEVEL UP: ¿Por qué es importante crear un ecosistema competitivo en América? ¿La respuesta de la comunidad ha sido positiva?

Latinoamérica es una de nuestras regiones más grande, hablando del número de jugadores activos de League of Legends. Así que tenemos un compromiso muy intenso con el juego en la región. Es una de las regiones más grandes que tenemos en Riot en términos de jugadores. Y la conexión entre el juego y el deporte es muy cercana. Latinoamérica es una región muy especial porque los jugadores de League of Legends se conectan en muchas ligas alrededor del mundo. Ellos ven la LLA, la LEC y la LCK, están muy conectados con los deportes electrónicos de todo el mundo.

Para que podamos desarrollar una escena de deportes electrónicos necesitamos apoyar a la industria en todos los niveles, apoyar a los equipos y atraer inversionistas es muy importante. La pasión y el interés por los deportes electrónicos se pueden canalizar para hacer crecer la región.

Tenemos el potencial de tener una gran participación y hay mucho interés por mejorar. Hay muchos jugadores, así como una diversidad de estilos de juego, porque la región es tan grande y tan diferente, que puede crear estrategias únicas para Latinoamérica. En general tiene todas las condiciones necesarias para ser una región muy rica en términos de esports de League of Legends. También comunidades y una conexión constante entre ellas. Todo esto es nuestra prioridad, es algo que vemos muy de cerca. El potencial está en la diversidad y en el número de jugadores, es una comunidad muy grande y muy rica.

Es responsabilidad de todos mantener un ambiente libre de toxicidad
Es responsabilidad de todos mantener un ambiente libre de toxicidad

LEVEL UP: ¿La peor parte del ambiente competitivo es la toxicidad? ¿Cómo manejan este tipo de actitudes?

Esto es algo muy importante. Y esperamos que nuestros jugadores, nuestros jugadores profesionales, sean embajadores de los comportamientos que queremos en la comunidad. Entonces tenemos muchas políticas y reglamentos activos y no dudamos en ejecutarlos para que todos reflejen el deporte de forma limpia y segura. El espíritu deportivo debe ser justo y profesional, no deben tener comportamientos tóxicos, esto es primordial para nosotros.

Si llegamos a encontramos alguna situación en la que esto sucede aplicamos sanciones, no sólo a nivel de jugador. Como cualquier usuario de League of Legends, tu cuenta puede ser suspendida pero también hay consecuencias a nivel deportivo. La organización es responsable de los jugadores, no nos lo tomamos a la ligera. Además de esto, apoyamos a todos los jugadores con entrenamiento e información, para que puedan ser más abiertos.

Entendemos que en el calor del momento del partido y con tantas cosas en juego, las reacciones de los jugadores se vuelven más intensas. Por eso tenemos que ayudar a los jugadores a canalizar estas emociones en las redes sociales; tras bambalinas; y con sus oponentes de forma positiva. También apoyamos y los capacitamos para que se conviertan como atletas y embajadores del comportamiento saludable que queremos. Sabemos que hay muchas emociones, especialmente nosotros, los latinoamericanos. Los esports generan mucha pasión pero debe tener un enfoque muy positivo. Tiene que inspirar a la comunidad a estar más cerca, no alejarla.

LEVEL UP: ¿Crees que los jugadores de Latinoamérica tienen el potencial para convertirse en campeones de Worlds 2023?

Creo que los jugadores de Latinoamérica tienen mucha pasión y puedes notarlo mientras juegan. Tenemos la creatividad para cambiar nuestro estilo en pleno juego. No todas las regiones del mundo ven esas oportunidades en momentos de tensión como nosotros, ni están tan comprometidos con el juego.

Lo que tenemos que hacer es acelerar nuestro crecimiento, aprender más rápido. Es un proceso por el cual ya atravesaron otras regiones. No es algo nuevo, pero tenemos que hacerlo más rápido. Lo que marca la diferencia es nuestra creatividad, nuestra pasión y nuestro compromiso. Eso puede ser lo que nos lleve a ganar Worlds. Cada vez son más los jugadores que llegan a la LLA con el objetivo de ganar Worlds 2023, no sólo para ganar el trofeo de la liga. Creo hemos reducido la brecha con equipos internacionales año tras año.

Video relacionado: Resumen de noticias

Sigue informado en LEVEL UP.

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News

NOTICIAS DESTACADAS

Level UP Ofertas

Más Ofertas

Juguetes, Juegos y Coleccionables

Exquisite Gaming Cable Chavo: Soporte para teléfono/Driver -...

Auriculares inalámbricos PULSE Elite™ $2,799.00 en Amazon

Accesorios de Videojuegos

Auriculares inalámbricos PULSE Elite™

Star Wars Micro Galaxy Squadron Clase Starship Boba Fett -... $708.29 en Amazon

Juguetes, Juegos y Coleccionables

Star Wars Micro Galaxy Squadron Clase Starship Boba Fett -...

Helldivers 2: Latest Official Guide - Tips and Tricks $316.09 en Amazon

Libros, Mangas y Comics

Helldivers 2: Latest Official Guide - Tips and Tricks

Nintendo Switch Lite - Turquoise $2,849.00 en Amazon

Videojuegos

Nintendo Switch Lite - Turquoise

Mysika - Set de resina, el mejor regalo de negocios, para... $640.15 en Amazon

Juguetes, Juegos y Coleccionables

Mysika - Set de resina, el mejor regalo de negocios, para...

Gotham Knights (PS5) $522.20 en Amazon

Videojuegos

Gotham Knights (PS5)

Nintendo Amiibo Pikmin Japanese ver. $535.00 en Amazon

Videojuegos

Nintendo Amiibo Pikmin Japanese ver.

Valve Steam Deck 512GB OLED $15,796.35 en Amazon

Videojuegos

Valve Steam Deck 512GB OLED

Comentarios

 
 
  • Mejores

  • Nuevos

    Advertising
    Advertising