World of Warcraft: The Burning Crusade

A dos meses de la expansión al juego más jugado del mundo.


Vamos a empezar con un dato que seguramente ya conoces, hay aproximadamente 8’500,000 personas jugando World of Warcraft, eso es casi la población del Distrito Federal y es más de lo que cualquier consola vende en un año. Todos y cada uno de los ocho millones y medio pagan mensualmente por jugar, incluso prensa. Eso quiere decir que Blizzard hace más de 100 millones de dólares al mes de puras suscripciones, sin incluir el costo del juego que cuesta unos 39.99 dólares.

Terokkar Forest.
Terokkar Forest.

Como muchos saben, The Burning Crusade salió hace 2 meses, ¿Y entonces, porque estamos publicando este artículo hasta ahora? Publicar un review de un juego tan cambiante y en el que tomas meses en progresar es quizá el reto más grande de la “profesión”.  Y por eso, decidí que escribiría este artículo hasta que fuera level 70 y recorriera la mayoría de los primeros dungeons para poder conocer tan siquiera un poco de lo que The Burning Crusade ofrece.

¿Que hay de nuevo en la expansión?


En resumen: Dos nuevas razas (Dranei y Blood Elves) con sus respectivas zonas de comienzo, el limite de nivel es ahora 70, nuevas habilidades y ‘magias’, una nueva profesión (jewelcrafting), miles de ítems, decenas de dungeons y una nueva Zona (Outlands).

Grandes paisajes.
Grandes paisajes.

Por poco que suene, créeme, es suficiente para mantenerte ocupado otro año. Si actualmente juegas WoW seguro ya tienes la expansión, pero si eres de los que están dispuestos a empezar tienes que tener en mente que la expansión es una compra obligatoria. Simplemente,  no me imagino corriendo todavía en Azeroth siendo level 60, cuando la mitad del juego esta en la expansión.


La carrera para llegar a nivel 70 es lo primero que haces en el juego y no debe representar mucho reto ni consumir tanto tiempo. De hecho hay tanto contenido, tantos quests, que realmente hacen que lo disfrutes. Los quests de “recolecta 10 tuercas y 10 cabezas de algun animal” siguen presentes, pero ahora, aparte de recompensarte con más experiencia la mayoría de los chains terminan en un world mini boss o algún quest que tienes que hacer en grupo. Esto le quita un poco la sensación de repetitividad al juego.


Cualquiera nuevo a la expansión va a querer un Dranei o Blood Elf, las zonas dedicadas a estas razas tienen quests para subir de nivel 1 al 20 y aunque a partir de ahí ya es lo mismo que antes hasta nivel 58-60, están bien hechas. Los racials (habilidades exclusivas de la raza) están un poco desbalanceados con respecto a las otras razas, así que seguro hay/habrá gente que considere cambiar su dwarf warrior por un dranei, o su troll mage por un Blood Elf.

Mapa de "The Outlands".
Mapa de "The Outlands".

The Outlands es la nueva zona al pasar el Dark Portal y es inmensa. Esta dividida en 7 “provincias” cada una con su clima, vegetación, monstruos, etc.. Y para ser una expansión que usa el mismo engine de hace mas de 2 años, es precioso. Cada árbol, cada animal, cada ciudad, cada paisaje esta lleno de detalles. El trabajo en este aspecto sobrepasó mis expectativas, aunque si necesitas una buena computadora para jugarlo con los detalles al máximo.


Al igual que en el WoW original, cuando llegas a nivel 70 el juego apenas comienza, pues los dungeons importantes solo los puedes hacer en grupos de 10 y 25 personas. Para entrar a estos dungeons vas a necesitar llaves que implican hacer misiones extremadamente largas o juntar reputación con ciertas facciones y para algunos necesitarás tu monta voladora que solo puedes comprar en nivel 70.

Montando un Netherdrake.
Montando un Netherdrake.

En la batalla por intentar complacer a los 2 sectores de la comunidad (hardcore y casuales), Blizzard creó tanto contenido que puede mantenerte entretenido ya sea juegues 8 horas a la semana o 60. Los dungeons usan el esquema de “alas”, o sea un dungeon dividido en 3 o 4 partes que puedes hacer en 1-2 horas cada una, si ya haz jugado piensa en el Scarlet Monastery. Los bosses ofrecen peleas interesantes, después de todo, si llegaste a nivel 60 asumen que sabes jugar el juego. Si eres casual, fácilmente vas a poder hacer estos dungeons por meses, para los hardcore los clanes están mas vivos que nunca, pues en estos momentos la mayoría se están preparando en el primer dungeon de 10 personas que ofrece el juego (Kharazhan) y los mejores clanes del mundo ya están haciendo Serpentshrine Cavern (25 personas) que vendría siendo la última parte de una serie de dungeons.


The Burning Crusade tiene a cualquiera que se considere “hardcore” jugando diario y por el otro lado también me he encontrado a varios jugadores nuevos, así que, si te estas decidiendo por jugar, cualquier día es bueno para empezar. En nuestros foros hay clanes latinos reclutando, siempre puede ser una buena opción jugar con gente de habla hispana.





World of Warcraft no es el juego más exitoso de los últimos tiempos nada mas porque si. Es realmente un logro en diseño, y por eso se ha vuelto tan popular, es divertido, fácil y enviciante, aparte de que ha sido pulido a lo largo de todos estos años y ha resultado en uno de los mejores juegos. Vamos, no cualquier juego se pierde la temporada navideña y aún así termina como el juego más vendido en menos tiempo.


He jugado The Burning Crusade estos 2 meses y lo seguiré jugando otros 2 y no voy a poder venir con una buena reseña de un juego que probablemente no acabe en esta década.

 
Para esta reseña utilizamos:


 
Procesador Intel Core 2 Duo 2.66 GHZ,
2 GB en RAM y video Geforce 8800 GTX.

Comentarios

 
 
  • Mejores

  • Nuevos

    Advertising
    Advertising