Hay cajas de bombones, bañeras y teatros. Detrás del nombre de cada uno de los estadios más famosos del mundo hay una historia. Aquí te explicamos el origen de los nombres más famosos del fútbol.
EL CAMP NOU
Quiere decir en castellano Campo Nuevo. El actual estadio del Barcelona fue construído en 1957 sustituyendo al viejo estadio de Les Corts llamado así por ser el nombre del barrio en el que estaba.

Estadio Camp Nou de Barcelona. Foto GETTY IMAGES
EL SANTIAGO BERNABÉU
Oringinalmente llamado estadio de Chamartín, fue construído en 1947 en lo que era en aquel entonces las afueras de la ciudad. Madrid creció a su alrededor y hoy el estadio se encuentra en el centro de la ciudad. En 1955 la Junta Directiva del Real Madrid, decidió cambiarle el nombre al estadio por el de Santiago Bernabéu, en honor al mejor presidente de la historia del club.
EL MEAZZA
Uno de los estadios más hermosos de Europa recibe el nombre de una de las mayores leyendas del fútbol italiano. Giuseppe Meazza vistió las camisetas del Inter y del Milan y fue la gran figura de la selección italiana. El estadio es también conocido como San Siro, que es el nombre del barrio de Milán en el que está ubicado.

Estadio Giuseppe Meazza de Milán. Foto GETTY IMAGES
ANFIELD
El estadio del Liverpool fue construído en 1884 y desde entonces ha sido conocido por el nombre del distrito de la ciudad en el que se encuentra.

Estadio Anfield de Liverpool. Foto GETTY IMAGES
OLD TRAFFORD
Al igual que el estadio del Liverpool, el del Manchester recibe el nombre del distrito de la ciudad en el que fue construído. También es conocido como el "Teatro de los sueños" un nombre que tiene su origen en la frase pronunciada por Bobby Charlton que dijo que jugar allí era como estar en un teatro viviendo un sueño.
LA BAÑERA DEL FEYENOORD
El estadio del Club Feyenoord en Rotterdam es conocido por sus aficionados como De Kuip, que significa bañera. El diseño del estadio, unido al material de su cubierta y la constante lluvia hizo que los aficionados comenzaran a referirse al estadio de esta manera.
LA BOMBONERA
Muy poca gente sabe que el estadio de Boca Juniors se llama en realidad Alberto J. Armando. Conocido en todo el mundo como La Bombonera recibe ese nombre la por la forma en la que se asemeja a una caja de chocolates.

Estadio La Bombonera de Buenos Aires. Foto MEXSPORT
EL MONUMENTAL
La cancha de River se llama Antonio Vespucio Liberti. Para el mundo del fútbol es simplemente El Monumental de Nuñez. El apodo viene del colosal tamaño del inmueble, ubicado en la exclusiva zona residencial de Nuñez, en Buenos Aires.
EL CENTENARIO
El nombre del estadio de la selección celeste y de los dos clubes más grandes del Uruguay, Peñarol y Nacional, tiene su origen en la celebración del primer centenario del juramento de la Constitución de la República Oriental del Uruguay.
ESTADIO AZTECA
Muy pocos fuera de México saben que el Azteca es llamado El Coloso de Santa Úrsula, que recibe el nombre del lugar en el que está construído.

Estadio Aztecade Ciudad de México. Foto MEXSPORT
EL VÉLODROME
El Vélodrome de Marsella fue construído como una pista de ciclismo. En este escenario terminaron 10 Tours de Francia. Del velódromo original no queda más que el nombre ya que sucesivas renovaciones y ampliaciones del estadio terminaron con la pista que rodeaba el actual campo de juego.
DEFENSORES DEL CHACO
Es el fortín donde la selección paraguaya y el Olimpia han vivido sus grandes gestas. Su nombre original era Estadio de La Liga, más tarde sería reemplazado por el de Estadio de Puerto Sajonia . En 1974 recibió su nombre actual como reconociemiento a los combatientes en la guerra del Chaco.
LA OLLA
El estadio del Cerro Porteño, se llama General Pablo Rojas, pero todo el mundo lo conoce como La Olla. El escenario, ubicado en el barrio Obrero de Asunción, es una caldera con las tribunas pegadas a la cancha y los fanáticos del Ciclón son una constante presión para sus rivales, el rival que visita La Olla, se cocina.
EL METROPOLITANO
La sede de la era dorada del fútbol colombiano se llama Roberto Meléndez.El estadio más grande de Colombia, se quedó con el sobrenombre de Metropolitano, o simplemente El Metro, como le dicen cariñosamente los barranquilleros.
EL MORUMBÍ
El imponente estadio del Sao Paulo se llama Cícero Pompeu de Toledo en honor del que fuera presidente del club en los años 50. Conocido popularemente como El Morumbí, por ser ese el nombre de la zona en la que está construído.
EL MARACANÁ
Maracaná es el nombre del barrio donde está el estadio y el barrio se llama así en referencia a un pajaro típico de la zona. De allí viene el nombre de una de las catedrales del fútbol mundial. El estadio en realidad se llama Mário Filho, en honor al periodista que fundó el famoso Jornal do Sports.

Estadio Maracaná de Río de Janeiro. Foto GETTY IMAGES
EL WESTFALENSTADION
Aunque ahora tiene el nombre de una empresa, el Signal Iduna Park, el estadio de Dortmund, siempre será el Westfalen. Considerado el mejor estadio del mundo, es además el más grande de Alemania, con 82 mil butacas.
EL INFIERNO DE ESTAMBUL

Estadio Ali Sami Yen de Estanbul. Foto GETTY IMAGES
El Ali Sami Yen, es más conocido por otro nombre, "el infierno turco" o "el infierno de Estambul". Con capacidad para 24 mil espectadores siempre supera el máximo de capacidad permitida, albergando normalmente a 40 mil aficionados que ignoran las reglas de UEFA referidas a bengalas y fuegos artificiales. La proximidad de las gradas al campo y la aparente falta de seguridad, convierte a este estadio en el más intimidante de Europa.
comentarios