Este GameCube es inservible, pero es tan raro que se vende por $100,000 USD; muchos fans de Nintendo quieren la consola de $2 millones de pesos en su colección

Este GameCube es inservible, pero es tan raro que se vende por $100,000 USD; muchos fans de Nintendo quieren la consola de $2 millones de pesos en su colección

Un hardware muy raro apareció en una popular tienda online con un precio exorbitante

Por Daniel Laguna el 31 de enero de 2025

Los coleccionistas saben que los videojuegos son un pasatiempo bastante caro. Muestra de ello es un GameCube que es tan raro que se vende por $100,000 USD, es decir, $2,064,132 MXN. Lo interesante es que es inservible, pues no corre juegos. A pesar de esto, muchos fans de Nintendo quieren tener la consola en su colección, pues se trata de un hardware muy particular.

Seguramente te preguntas por qué alguien vende una consola de Nintendo a un precio tan elevado. Lo que pasa es que se trata de una unidad única del GameCube, pues es un prototipo que la compañía usó para promocionar la consola en un importante evento. Así pues, tiene un valor histórico y sentimental que los coleccionistas aprecian mucho.

Entérate: Nintendo Switch Online subirá de precio en México y más países ante la llegada de Switch 2, ¿cuáles son los nuevos costos del servicio?

Video relacionado: El inesperado final de una era: el adiós a los maestros de Nintendo

Ponen a la venta un prototipo muy raro del Nintendo GameCube

<strong>Uno de los GameCube más raros y costoso de la historia</strong>
Uno de los GameCube más raros y costoso de la historia

El GameCube debutó en 2001 y se convirtió en la consola favorita de muchos fans de Nintendo. Llamó la atención por su peculiar diseño, su atractivos catálogo de juegos y por su pontencia. La compañía promocionó el hardware en muchos eventos, pero hay uno en especial que es recordado por los jugadores.

Nos referimos al Space World 2000, evento donde Nintendo reveló el hardware y algunos de sus próximos juegos. Durante el evento, Nintendo usó varios prototipos de la consola que no eran funcionales, pues eran simples piezas de exhibición. Con el paso del tiempo, este material se perdió y se convirtió en uno de los objetos más raros para los coleccionistas.

Pues bien, un prototipo del GameCube que se usó en el Space World 2000 salió a la luz recientemente. El coleccionista Donny Fillerup lo puso a la venta en eBay por $100,000 USD. A pesar de que el hardware no puede correr juegos, es muy una pieza muy rara con un alto valor histórico. De ahí su elevado precio.

El vendedor está dispuesto a entregar la unidad al mejor postor, incluso si no alcanza el precio que busca. Este prototipo parece idéntico a una unidad comercial del sistema; sin embargo, no cuenta con los componentes internos y tiene algunas diferencias respecto al modelo final de la consola.

<strong>¿Pagarías tanto dinero por una consola?</strong>
¿Pagarías tanto dinero por una consola?

Te interesa: El próximo Nintendo Direct podría estar muy cerca, según rumor; ¿cuándo ocurriría el evento?

Una consola con mucha historia

El GameCube fue una consola muy importante para Nintendo, pues implicó muchos cambios y experimentación. Para empezar, marcó un cambio para la compañía por el uso de discos ópticos en lugar de cartuchos. Esto permitió una mayor capacidad de almacenamiento, protección de sus juegos ante la piratería y la posibilidad de aprovechar el potencial del sistema al máximo.

A diferencia de sus antecesores y predecesores, el GameCube apostó por la potencia para hacerle frente a sus competidores, que fueron el PlayStation 2 y el Xbox original. Tuvo destacados juegos como Super Smash Bros. Melee, The Legend of Zelda: The Wind Waker, Metroid Prime y Super Mario Sunshine, que fueron muy bien recibidos. Si bien no tuvo el impacto comercial esperado, ayudó a consolidar algunas de las franquicias más populares de la marca.

Por si te lo perdiste: Juego de futbol para Xbox plagia a Mario Strikers

Busca más noticias relacionadas con Nintendo en esta página.

Video relacionado: La hipocresía de Nintendo expuesta: la cruda verdad sobre la emulación y preservación de videojuegos

Fuente

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado