Guitar Hero es una de las series más influyentes de la historia, pues popularizó la venta de instrumentos de plástico y llevó los videojuegos de ritmo a nuevos horizontes; sin embargo, su última entrega debutó hace 10 años debido a que no pudo reinventarse. Ahora, se acaba de anunciar un nuevo título, aunque la revelación decepcionó a los fans.
El último juego lanzó en 2015, y pretendía ser una especie de reboot al presentar un nuevo concepto; sin embargo, no cumplió con las expectativas y pasó desapercibido. A pesar de este tropiezo, un sector de la comunidad sueña con el regreso de la serie.
Fue en octubre de 2023 cuando Bobby Kotick de Activision Blizzard insinuó que, gracias a la compra por parte de Microsoft, Guitar Hero podría regresar de alguna forma. En esa línea, Phil Spencer confirmó en 2024 que rechazó la exclusividad de la franquicia.
Después de una década, la serie musical regresará con un nuevo videojuego. Lo que debió ser un momento de celebración, se convirtió de inmediato en decepción.
Video relacionado: La Inteligencia Artificial nos reemplazará
Guitar Hero Mobile recibe críticas por su arte hecho con inteligencia artificial
Hace un par de días, Activision anunció sin mucha fanfarria una nueva entrega de la IP: Guitar Hero Mobile, que, como su nombre indica, es una propuesta para dispositivos móviles. La revelación se compartió en Instagram y es muy escueta, pues no se reveló una ventana de estreno, la lista de canciones ni otros detalles sustanciales.
A pesar de la falta de información, la imagen que acompañó el anuncio fue suficiente para sacar canas verdes a los usuarios. Lo que pasa es que todo parece indicar que el arte oficial de la nueva entrega está hecho con inteligencia artificial generativa. Ciertamente, hay muchos errores que delatan el uso de esa tecnología.
Para empezar, en el escenario aparecen 4 guitarristas en la misma posición y cuyos brazos se fusionan con sus instrumentos musicales. Así mismo, llama la atención que no hay vocalistas ni un baterista en la banda. Otro error es que los altavoces parecen lavadores y se funden con el fondo.

El colmo es que la clásica barra de abajo presenta 2 notas azules, además de que los círculos tienen formas bastante irregulares. El acabado general de la imagen promocional de Guitar Hero Mobile también parece hecho con IA, pues es estéticamente muy pobre debido a los colores chillones.
La reacción de la comunidad fue la que se esperaba. En la sección de comentarios, los jugadores criticaron el uso de la inteligencia artificial. Tras la reacción negativa, Activision ocultó el anuncio de su página de Instagram, aunque aún es posible acceder a la imagen desde el enlace directo de la publicación.
“Arruinaron mi juego favorito con la IA. Espero que Activision se caiga, amigo”, dijo un fan decepcionado. “En realidad estaba emocionado, pero luego vi que la portada está hecha con inteligencia artificial, así que no la probaré. Lo siento”, comentó otro.
Activision confirma uso de la inteligencia artificial
Aunque aún está por verse si Activision aborda la controversia que envolvió al anuncio de Guitar Hero Mobile, no es descabellado pensar en que utilizó la IA. Al final del día, anteriormente ya confirmó que emplea esa tecnología en otra de sus franquicias estrella: Call of Duty.
Hace un par de días, los jugadores notaron que la compañía añadió un mensaje en la página de Steam de la franquicia en la que se revela que, en efecto, su equipo “utiliza herramientas de IA generativa para ayudar a desarrollar algunos recursos del juego”.
Pero cuéntanos, ¿te decepcionó el anuncio de la nueva entrega de la saga musical? Déjanos leerte en los comentarios.
Visita esta página para leer más noticias relacionadas con Guitar Hero o da clic en este enlace para encontrar más información sobre la IA.
Video relacionado: La IA está detrás de la nueva ola de despidos en los videojuegos