IGN y más compañías demandan a OpenAI por infracción de la ley de derechos de autor

IGN y más compañías demandan a OpenAI por infracción de la ley de derechos de autor

La lista de compañías en batalla legal con la compañía de inteligencia artificial sigue creciendo

Por Mardokeo Galván el 26 de abril de 2025

La inteligencia artificial podrá ser muy útil en ciertos ámbitos, pero en otros no pasa sin generar polémica. El más reciente caso involucra a la compañía líder en esta materia, OpenAI, que enfrenta una demanda más por infracción de la ley de derechos de autor.

Lo leíste bien, la compañía liderada por Sam Altman sigue lidiando con acusaciones de violación de derechos de autor por parte de compañías creadoras de contenido, en esta ocasión la empresa de contenido de videojuegos IGN Entertainment, además de Everyday Health Media.

Dichas compañías son filiales de Ziff Davis, compañía norteamericana fundada en 1927 por William Bernard Ziff Sr. y Bernard George Davis y que se especializa en Internet y medios digitales y que es dueña de sitios como ZDNet, PCMag, y CNET.

¡JAPÓN vs. OCCIDENTE! Sakurai DEJA SIN PALABRAS a una industria necia ¦ LEVEL UP SHOW

Estas 3 entidades interpusieron una demanda esta semana en contra de OpenAI, en la que la acusan de copiar el texto de los sitios web de IGN y más sitios de Ziff Davis, infringiendo así la ley de derechos de autor, de lo que ha derivado enriquecimiento ilícito y que también ha dejado como consecuencia la debilitación de las marcas.

En el documento, Ziff Davis argumenta que OpenAI alimenta sus modelos de inteligencia artificial de su popular bot ChatGPT con información de sus sitios pese a solicitar a compañías de esta clase no extraerla de sus páginas para este fin y que al final la muestra como si fuera contenido propio.

Por si te lo perdiste: luego de que jugadores alzaran la voz, Activision reconoce use de inteligencia artificial en desarrollo de juegos.

IGN demanda a OpenAI por supuesta infracción de la ley de derechos de autor (imagen: Pixabay, IGN, OpenAI, LEVEL UP)
IGN demanda a OpenAI por supuesta infracción de la ley de derechos de autor (imagen: Pixabay, IGN, OpenAI, LEVEL UP)

La polémica de la inteligencia artificial, OpenAI y los derechos de autor continúa

Por su parte, OpenAI alega, como en otros casos similares, que la alimentación de sus modelos se hace con “información que está disponible públicamente en Internet” y que no debería haber problemas porque se consideraría una práctica de “uso justo“.

ChatGPT ayuda a potenciar la creatividad humana, promover los descubrimientos científicos y la investigación médica, y permitir que cientos de millones de personas mejoren su vida diaria”, expresó un portavoz de OpenAI sobre la demanda (vía VentureBeat). Nuestros modelos potencian la innovación y se basan en información disponible públicamente y se basan en el uso justo”.

Google y Meta también han sido demandadas por y la lista de litigantes contra empresas de inteligencia artificial es extensa e incluye no sólo a artistas, sino también grandes compañías, como The New York Times, Dow Jones, Washington Post y Sony.

Entérate: la huelga de actores continúa por culpa de inteligencia artificial y compañías de videojuegos.

¿Cuál es tu opinión sobre las demandas que enfrenta OpenAI por supuesta infracción de derechos de autor? Cuéntanos en los comentarios o en Discord.

Puedes encontrar más noticias relacionadas con inteligencia artificial si visitas esta página.

Video relacionado

Los videojuegos serán desplazados por la IA

Mantente informado con nosotros, en LEVEL UP.

Fuente

Comentarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.