Gracias a una amable invitación de Electronic Arts, tuvimos la oportunidad de viajar a Los Ángeles para jugar Split Fiction, el más reciente y ambicioso proyecto de Hazelight Studios. Tras probarlo un par de horas, podemos informar que, en efecto, tiene posibilidades de igualar el éxito de It Takes Two.
Durante el evento, también tuvimos la fortuna de entrevistar a Josef Fares, el fundador del estudio y actual director del proyecto. Fue una conversación enriquecedora en la que pudimos aprender más sobre la filosofía del diseño detrás de esta nueva experiencia cooperativa de EA Originals.
Durante nuestra charla, le preguntamos al creativo sobre los temas narrativos que abarca la aventura de Zoe y Mio, cómo abordan las altas expectativas que hay detrás de Split Fiction, cómo mantener la pasión en el desarrollo y los retos de seguir fieles a su visión artística en una industria dominada por decisiones corporativas.
Video relacionado: It Takes Two: como si Pixar y Portal 2 intentaran salvar tu matrimonio
¿Cuál será la historia y los temas emocionales que tocará Split Fiction?
Los juegos de Hazelight Studios se destacan por su jugabilidad variada que aprovecha su naturaleza cooperativa para presentar momentos divertidos y alocados; sin embargo, también es cierto que sus juegos tienen un fuerte enfoque narrativo, y que incluso se atreven a tocar tópicos difíciles y complejos: desde el duelo hasta el divorcio.
Split Fiction mantendrá un enfoque narrativo, y presentará una historia protagonizada por Zoe y Mio, 2 jóvenes escritoras que se adentran en una simulación en la que deberán atravesar niveles de fantasía y ciencia ficción.
Aprovechamos nuestra conversación con Josef Fares para preguntarle sore los temas emocionales que abordará su más reciente proyecto. Para el creativo, el tópico central de esta aventura es claro: la amistad.
“Todo lo que hacemos tiene una palabra clave. Por ejemplo, Brothers trata sobre la pérdida; como dices, te hace llorar. A Way Out habla de la confianza. It Takes Two es sobre la colaboración. Este juego [Split Fiction] trata sobre la amistad”.
El fundador de Hazelight Studios profundiza en el tema y afirma que, a lo largo de la historia de Split Fiction, los jugadores descubriremos la personalidad de los personajes y los motivos por los que sus historias son tan opuestas.
“Se centra en 2 personajes que vienen de mundos completamente distintos, mundos en contraste. No les gusta el género del otro. Uno es extrovertido, y el otro es introvertido. Y luego los sigues para entender por qué escribieron sus historias. Se trata de comprenderse a un nivel más profundo, de descubrir quiénes son realmente como seres humanos: su sufrimiento, sus traumas y, poco a poco. ayudarse mutuamente hasta conocerse mejor. Es casi como una ‘buddy movie’, pero con corazón”.

¿Cómo mantener la pasión al desarrollar videojuegos?
Antes de incursionar en esta industria, Josef Fares construyó una carrera bastante sólida en el cine; sin embargo, ha dicho en múltiples ocasiones que su verdadera pasión es el gaming. Eso sí, desarrollar videojuegos es una labor sumamente difícil, incluso más que hacer películas.
A pesar de esos desafíos, el creativo de Hazelight Studios siempre luce feliz y apasionado cuando habla de sus proyectos, incluido Split Fiction. En la entrevista, aprovechamos la oportunidad para preguntarle cómo mantiene la pasión en un trabajo tan duro y complejo como lo es el desarrollo de juegos.
“Ya sabes, es como cuando estás enamorado, cuando hay amor verdadero. Es como el amor que tienes por tu hijo. Enfrentas muchos desafíos y, a veces, piensas: ‘¿qué diablos, hombre?’ Pero aún es un amor indescriptible. Sí, ahí está”.
El creativo sigue e indica que ha sido un entusiasta de los videojuegos desde que era un niño, por lo que se siente afortunado porque tuvo la oportunidad de vivir de primera mano la evolución del medio. Y sí, asegura con su característico sentido del humor que no entiende a las personas que no disfrutan este pasatiempo.
“Mi amor por los videojuegos está ahí desde que era un niño en el Líbano, donde nací. Es una locura. Desde el Atari. Me alegra haber vivido la era de los 8 bits, luego la de los 16 bits. Fue increíble seguir esa historia de los videojuegos y todo lo que pasó. Simplemente los amo demasiado.
Así que, aunque a veces es una pesadilla, cuando me mudo a una casa o cualquier lugar, lo primero en lo que pienso es: ¿dónde voy a jugar?’ No puedo entender a las personas que no lo hacen. Me dan pena. Sí, se pierden muchas cosas”.
¿Hazelight Studios hará juegos como servicio? Los retos de mantenerse fieles a su visión
Si algo demostró el último par de años repletos de cancelaciones de juegos, despidos y cierre de estudios, es que la industria de los videojuegos es una entidad muy compleja y difícil de navegar.
En años recientes, hemos visto un auge de los juegos como servicio que incluyen microtransacciones, Battle Pass y demás sistemas de monetización en un intento de maximizar las ganancias. Hazelight Studios se aleja de esas modas, y Split Fiction se siente como un juego con mucho corazón.
Cuando entrevistamos a Josef Fares, le preguntamos sobre cómo logran mantenerse al margen de esas tendencias y seguir fieles a su verdadera visión creativa. Y sí, confirmó que su compañía jamás hará juegos como servicio ni incluirán micropagos en sus proyectos.
“Es muy simple: sólo digo que nunca haremos esa basura. Mira, en nuestros títulos no habrá [elementos de] juegos como servicio, ni microtransacciones ni nada de ese tipo de cosas. ¿Por qué? Porque afecta al juego desde una perspectiva más amplia, así que es un gran no. Nunca sucederá. Pase lo que pase, jamás ocurrirá. Y ojalá otros nos sigan. En realidad, somos un buen ejemplo de seguir tu corazón, hacer lo tuyo y aun así llegar a una audiencia enorme”.

Josef Fares se sincera y reconoce que, a diferencia de lo que la mayoría de los jugadores opinen, los publishers no siempre son los malos. Se trata de un trabajo colaborativo en el que tanto los desarrolladores como editores deben dar un paso al frente y encontrar un balance en el que los creativos puedan confiar en su visión y las compañías se atrevan a tomar riesgos.
“No es solo que [los publishers] únicamente piensen el dinero. Eso también está mal, ¿sabes? Pero tampoco puedes enfocarte únicamente en la creatividad. No puedes decir: ‘Dame $100 MMDD, quiero hacer lo que yo quiera’. Eso tampoco es bueno. Tiene que haber un equilibrio. Incluso si vivimos en una sociedad capitalista, es necesario encontrar un balance, porque trabajamos con creatividad. Y somos un buen ejemplo de que se puede crear”.
Finalmente, el director de Split Fiction reconoce que tanto el aspecto económico como la visión creativa son importantes en el desarrollo de videojuegos. Y sí, enfatiza que Electronic Arts apoya su visión y no interviene.
“Ambos son importantes. Tanto el dinero como el aspecto creativo. Cuando se juntan, es cuando logras algo bueno. Por eso digo que nuestra colaboración con EA es buena, ¿sabes? Porque creen en lo que hacemos, están en la misma sintonía. Eso es todo. Y nadie me cree cuando digo eso”.

¿El éxito de It Takes Two añade una presión extra para Split Fiction?
It Takes Two fue un éxito increíble en todos los apartados. Además de vender más de 20 millones de unidades, recibió elogios de la crítica y tuvo el honor de llevarse el GOTY en The Game Awards 2021. Y ciertamente, Brothers: A Tale of Two Sons y A Way Out también tuvieron una muy buena recepción.
Con este historial sorprendente, es inevitable no preguntarse si Josef Fares y su equipo sintieron él peso de las altas expectativas al desarrollar Split Fiction. Aunque está consciente de que llevarse el premio al Juego del Año es un hito importante, reconoce que, en última instancia, se enfocaron en hacer lo que quieren y confirmó que no sintieron algún tipo de presión adicional.
“No, no. Quiero decir: ganamos el premio al Juego del Año. Eso, obviamente, es algo enorme. Sí, pero no es como que tengamos que ganar cada vez. No. Nosotros hacemos lo nuestro, y te garantizo que este juego [Split Fiction] estará en muchas premiaciones.
No sé si será el GOTY, pues eso depende de qué más salga, pero no es como que, si no ganamos, se vaya a sentir como un fracaso. Estoy muy orgulloso, y sé que es un gran juego”.

Pero cuéntanos, ¿qué opinas de las declaraciones de Josef Fares? Déjanos leerte en los comentarios.
Split Fiction debutará el 6 de marzo para Xbox Series X|S, PC y PlayStation 5. Encontrarás más noticias relacionadas con él si visitas esta página.
Video relacionado: Videojuegos que deberían ser películas o series