Como parte de su plan para alcanzar nuevas audiencias, Sony empezó a lanzar algunos de los principales exclusivos de PlayStation 4 y PlayStation 5 en PC. Uno de los próximos en la lista es el divisivo The Last of Us: Part II Remastered, el cual seguirá una controversial tendencia que ya dio mucho de qué hablar.
Tras una ola de rumores, Naughty Dog aprovechó el escenario de The Game Awards 2024 para anunciar que la versión remasterizada de su título de 2020 llegará a Steam y la Epic Games Store a inicios de este año. Pocas semanas antes de su lanzamiento oficial, se compartió una noticia que enfureció a muchos.
Video relacionado: PlayStation en riesgo por los juegos como servicio
The Last of Us: Part II Remastered necesitará una cuenta de PSN en PC
El port para PC del videojuego narrativo debutará el 3 de abril de 2025. Los jugadores interesados ya pueden preordenarlo tanto en Steam como en la Epic Games Store. Los fanáticos con ojo de águila descubrieron un detalle decepcionante en la descripción que se encuentra en la plataforma de Valve.
En específico, Naughty Dog y Sony confirmaron que los usuarios necesitarán una cuenta de PlayStation Network para jugar The Last of Us: Part II Remastered en PC. Presuntamente, aquellos que no vinculen sus perfiles serán incapaces de acceder al juego y todo su contenido.
Esta noticia decepcionó a los jugadores, pues recordemos que la PSN sólo está disponible en 73 territorios. Esto significa que los fans de los más de 100 países en donde brilla por su ausencia simplemente no podrán comprar la versión remasterizada del videojuego en PC.
Aunque The Last of Us: Part II Remastered es una experiencia single-player enfocada en la historia, debemos recordar que No Return, el nuevo modo roguelike que se incluye en esta versión, tiene tablas de clasificación online en la que los jugadores pueden comparar su puntuación con las del resto de la comunidad.
Aunque es posible que ese apartado sea la razón por que los jugadores deben tener una cuenta de PlayStation Network para jugar la remasterización del título de 2020, lo cierto es que Sony puso el mismo requisito a experiencias que no poseen ningún tipo de modalidad en línea.
La polémica de PlayStation Network en PC
Las críticas en torno a la implementación obligatoria de PSN en los juegos de PlayStation que debutan en PC empezaron a inicios de 2024 con Helldivers 2. Después de que las compañías anunciaran que se requería vincular las cuentas, los jugadores organizaron una campaña de review bombing y expresaron sus críticas.
Aunque Sony finalmente cedió y eliminó el requisito, continuó adelante con sus planes y puso como requisito la conexión a PlayStation Network en sus lanzamientos futuros de PC. Ghost of Tsushima exige una cuenta para acceder al modo multijugador, aunque se puede disfrutar la campaña sin PSN.
Por otra parte, God of War Ragnarök recibió críticas negativas en su debut en PC por culpa de esa política de Sony. Incluso un jugador creó un mod que permitía probar el juego sin una cuenta de PSN, pero finalmente lo eliminó por temor a sufrir represalias.
Horizon Zero Dawn Remastered también requiere conexión a PlayStation Network, y el próximo Marvel’s Spider-Man 2 seguirá los mismos pasos.
Pero cuéntanos, ¿qué opinas de esta decisión? Déjanos leerte en los comentarios.
Sigue este enlace para leer más noticias relacionadas con The Last of Us: Part II Remastered.
Video relacionado: Mods alocados para juegos de PlayStation en PC