Para nadie es secreto que durante la administración de Joe Biden en Estados Unidos se han fortalecido los movimientos de trabajadores, los llamados a huelga y la organización de las bases laborales dentro de las compañías de tecnología. El gaming se encuentra en pañales en ese sentido pero los esfuerzos se están realizando y han hecho el ruido suficiente como para generar preocupación en compañías importantes, como Electronic Arts.
Video: La Inteligencia Artificial nos reemplazará
EA se salió con la suya respecto a las cajas de botín pero hay nuevos temores en el horizonte
De acuerdo con información de Stephen Totilo, periodista de Axios, el documento anual más reciente en el que Electronic Arts expone el estado actual de la compañía fue modificado respecto a su apartado de riesgos. El primer cambio es que la compañía retiró en el apartado de "Riesgos" todo aquello relacionado con las cajas de botín luego de que las polémicas y ofensivas de organizaciones y autoridades en distintos países para considerarlas apuestas no tuvieran impacto. Hoy, la empresa de videojuegos puede decir que se salió con la suya y las cajas de botín seguirán operando tal como lo han hecho en los últimos años.
ICYMI: Electronic Arts' current list of potential risks to its business (vs. last year's) ...
— Stephen Totilo (@stephentotilo) June 14, 2023
- Removed concerns over lootbox litigation
- Added a risk involving potential worker unions
- Added one regarding AI regulation
From my newsletter last week:https://t.co/0Kcucx8DPS pic.twitter.com/d2FEdQJ8qJ
Si bien EA descansa tranquilo en cuanto a lo anterior, hay nuevos temores en el horizonte. El primero, de acuerdo con el documento consultado, tiene que ver con la posibilidad de que los trabajadores se organicen y formen sindicatos siguiendo las tendencias laborales de EUA en años recientes: "en los Estados Unidos, ha habido un aumento en la prominencia en ciertos sectores de trabajadores que ejercen su derecho a formar o afiliarse a un sindicato. Si una población significativa de empleados se sindicalizara, podríamos experimentar cambios operativos que podrían afectar materialmente nuestro negocio".
Otro temor que tiene la compañía es que en algún momento se establezcan regulaciones respecto a las polémicas herramientas de inteligencia artificial toda vez que el llamado a establecer límites en cuanto a su uso va cobrando fuerza: "las capacidades de inteligencia artificial están avanzando rápidamente, y es posible que podamos estar sujetos a nuevas regulaciones, o la interpretación de las regulaciones existentes, dirigidas a cómo incorporamos la inteligencia artificial en nuestros juegos y procesos de desarrollo, que podrían afectar negativamente nuestra operación y resultados".
Sigue aquí, en LEVEL UP.
Video: Los videojuegos más esperados de junio
Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News
Comentarios
Mejores
Nuevos