Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord / Foros
Se piensa que la toxicidad en distintos sectores es un hecho que se limita a la expresión ofensiva de alguien que, apoyado en el anonimato, suele realizar a través de Internet. Sin embargo, se sabe que este tipo de situaciones pueden ir más allá y representar un peligro real para la seguridad de las personas. En ese sentido, los terribles hechos que siguieron a la derrota de Inglaterra en la Euro 2021 motivaron a un directivo de una compañía de videojuegos para hablar al respecto y cotar su experiencia.
El racismo se hizo presente tras la final de la Euro 2021 contra jugadores ingleses
Como sabes, el pasado fin de semana se llevó a cabo la final de la Euro 2021 entre Inglaterra e Italia. El encuentro se decidió en tanda de penales y en el caso de Inglaterra fallaron Marcus Rashford, Jadon Sancho y Bukayo Zaka, los 3 de jugadores negros. La derrota enloqueció a fans radicales quienes no tardaron en atacar con expresiones racistas a los 3 futbolistas e incluso vandalizaron un mural hecho en honor a Rashford por su cruzada contra el hambre en los niños. El hecho no paso desapercibido y se lanzó una petición al gobierno de Inglaterra para implementar una regulación para que los usuarios de redes sociales se identifiquen con una credencial o documento oficial al abrir una cuenta. Pues bien, uno de los que apoyó esta idea fue Corey Andress, director de la comunidad de 2K Games.

Un directivo de 2K Games narró su experiencia ante las amenazas de jugadores
En marco de los hechos racistas contra los futbolistas de Inglaterra, Corey Andress aprovechó la ocasión para compartir su experiencia con la toxicidad a través de su cuenta de Twitter. El directivo de 2K Games, quien en el pasado también trabajó en EA, reveló que hubo ocasiones en que la toxicidad de algunos miembros de la comunidad fue tal que pasó de comentarios hostiles e hirientes en Internet al envío de fotografías en que se le advertía que alguien estaba en su ciudad para hacerle daño o capturas de su automóvil y placas en el estacionamiento de un centro comercial.
I have long believed this needs to be a reality. Any person who wants to have a social media account should be required to send in identification. This way, if they’re abusive, they would face criminal prosecution just like they would for the same actions in real life. https://t.co/MWFqRHhmxA
— CoreySA (@CoreySA) July 12, 2021
De acuerdo con Andress, las amenazas y actitud hostil de algunos jugadores fue tal que no solo requirió tomar terapia, sino que las compañías en que trabajó le ofrecieron escoltas para que lo cuidaran durante sus trayectos y mientras se encontraba en su casa.
Lamentablemente, la toxicidad sigue siendo un problema latente en los videojuegos y en otros sectores y la violencia suele pasar de las palabras a los hechos. Ejemplo de ello es el, por todos conocido, caso del hombre que fue asesinado por un swatting surgido tras una disputa en una partida en línea y la reciente mudanza que tuvo que hacer un streamer ante las constantes incursiones de las autoridades a su casa provocadas por jugadores molestos.
Sigue aquí, en LEVEL UP.
Comentarios
Mejores
Nuevos